Pages - Menu

31 de marzo de 2017

sobre artesanía & diseño, o coolmaison


vasos de animales de Favorito studio

CoolMaison es el proyecto personal y profesional de Emanuela. ella es italiana aunque lleva muchos años afincada en la capital española. empresaria de formación, se dedicó al sector de la publicidad en diferentes televisiones durante más de 20 años. como ocurre en muchos casos, la maternidad removió algo en ella y, al incorporarse al trabajo después del nacimiento de su segundo hijo, aprovechó la reestructuración que había en la empresa para parar y observar.

decidió dedicarse un tiempo; leer, ver qué la movía, qué le gustaba… y ahí empezó un camino sin retorno. se dio cuenta de que la artesanía la apasionaba, las técnicas de oficios antiguos, el diseño, el movimiento slow… iba descubriendo un mundo que poco o nada tenía que ver con lo que había conocido hasta el momento. en su cabeza las piezas fueron encajando formando una idea cada vez más sólida. se formó en el sector online y se puso manos a la obra para hacer de su proyecto una realidad; en octubre de 2015 arrancaba la fase de desarrollo.


lámpara de barro de Pott

CoolMaison es, como reza su página web, un pequeño homenaje a los antiguos oficios, a la cultura y a la tradición. es una plataforma que aúna diseño y artesanía, productos que tienen tanto de funcionalidad como de arte.

Emanuela empezó a contactar con artesanos que le gustaban; con personas que, utilizando técnicas de oficios antiguos, hacían unos objetos con estética contemporánea. en la plataforma actualmente hay una selección de 26 artesanos que trabajan ramas tan diversas del mundo handmade como la ebanistería, la cerámica, la joyería, la cestería, el diseño de muebles, el diseño textil y diseño industrial, entre otros. y la idea es que el número vaya creciendo, incorporando artesanos italianos, franceses… (en la actualidad, aunque hay artesanos extranjeros, todos están asentados en España). todos hacen unas piezas bonitas y únicas pero yo me he enamorado especialmente de los productos de Miolos Design, las lámparas de Pott y los diseños de Jatafarta.

bolsillo bicolor de Miolos design


lo que pretende Emanuela con CoolMaison es un doble objetivo: quiere poder ser un altavoz para estos artesanos que hacen un trabajo exquisito con mucha dedicación y pasión y, a la vez, poder ofrecer al cliente una experiencia completa de compra en torno a la artesanía y el diseño.

esto último lo consigue ofreciendo 3 modalidades diferentes de compra. la primera es comprar el producto en stock, tal como se ve en la página web. la segunda es la opción de personalizar el producto, pidiendo unas dimensiones diferentes, cambiando los colores, añadiendo unas iniciales o una dedicatoria… se trata de poder participar en cierto modo del proceso de elaboración y hacerlo un producto más personal, más único. la tercera opción, que personalmente me parece súper interesante, es la de hacer un producto por encargo; es decir, si desayunando en una cafetería ves una mesa, por ejemplo, que te gusta y querrías una similar, puedes hacerle una foto, subirla a la plataforma para que los artesanos del sector puedan hacerte un presupuesto y tú elegir al que más se ajuste a ti.

mochila saco de Miolos design

ella valora la artesanía, su calidad, su "exclusividad" (entendida como algo único, no como algo de lujo), los tiempos que hay detrás de cada pieza y los procesos de elaboración y esto es lo que espera poder transmitir a la persona que se encuentra al otro lado de la pantalla, que pueda entender lo que hay detrás y valorarlo. para ello se sirve también de un blog donde comparte las historias personales de los artesanos que forman parte de CoolMaison, consejos, inspiración… toda una serie de artículos que hablan de lo que para ella es importante.

estuve 2 mañanas con ella en una cafetería charlando sobre CoolMaison y sobre un millón de cosas más y para mí, aunque ya lo he dicho en alguna ocasión anterior, es un gran gozo ver cómo salen proyectos así, que transmiten valores que considero importantes y, sobre todo, que están hechos con empeño, dedicación y mucho cariño.


cuaderno tostado de Miolos design



además de en la página web y en su blog, puedes encontrar a CoolMaison en instagram, facebook & twitter.

buen viernes y feliz fin de semana :)

{este post está hecho en colaboración con CoolMaison. todas las fotografías están sacadas de su página web}

28 de marzo de 2017

y ya van 14…



y hoy ya van 14. quería hacer un escrito bonito, una especie de homenaje, compartir lo especial y único que era pero no me sale nada, me da miedo soltarme demasiado y que la intensidad de las emociones o el dolor aparejado a ellas me sobrepase. me resulta más fácil quedarme en este estado de semi tranquilidad aparente, a medio camino entre la serenidad y la disociación.

aún así lo considero una victoria, un avance en mi proceso; nunca hasta ahora había querido escribir nada de él aquí y, siempre que lo he hecho, ha sido de puntillas. y resulta curioso porque este espacio es para mí lo más parecido a un diario personal: mi libreta de reflexiones, de inspiración, de avances y tropiezos. que no aparezca por aquí probablemente sea mucho más elocuente que cualquier cosa que pudiera decir.

hace unos días le decía a mi madre que sentía como si hubiera vivido 2 vidas en una misma. no recuerdo qué fue exactamente lo que me lo hizo pensar, alguien o algo me recordó a algo de cuando yo era pequeña y estábamos los 4 y, aunque el recuerdo era muy nítido, lo veía tan lejos de mí! no porque hubieran pasado los años si no porque era incapaz de identificarme con la Anna de mi recuerdo, tanto habían cambiado las cosas… siento como si a mis 16 la vida que yo conocía se hubiera acabado de un hachazo brutal y repentino y una nueva empezara. una nueva que fue muy dura al principio, tan dura que prefería no vivirla, quería quedarme solo con el recuerdo bonito de los primeros 16, pero que con tiempo, trabajo mío y de mi entorno, y mucho, muchísimo apoyo y confianza, sobre todo de mi madre, de mi hermano y, más adelante, también de rícard, he llegado a apreciar y valorar.

en esta segunda vida me han pasado cosas maravillosas, la más importante, haber conocido a rícard. pero también el conocerme mucho mejor, aprender a escucharme y a ir manifestando y haciendo lo que necesito, a despojarme de miedos que no llevan a ninguna parte. me siento muy agradecida por estos aprendizajes y a veces me pregunto hasta qué punto han sido consecuencia de todo lo que ha pasado primero; creo que soy como soy en gran parte debido a él, a su presencia y también a su ausencia.

ahora tengo una mirada más amable hacia la vida, ya no la veo como algo contra la que luchar y resistirse (aunque todavía a veces me encuentro haciéndolo, supongo que los hábitos arraigados cuestan un poquito más de soltar) y entiendo que el dolor forma parte de la vida. también entiendo que aceptar no es resignarse y que uno tiene que hacer todo lo que esté en su mano para cambiar lo que es cambiable pero que hay situaciones en que la aceptación es la única vía, no hay margen para cambiar nada.

he aceptado que te fueras? probablemente aún no. cuando alguna vez me lo han preguntado me he encontrado titubeando en la respuesta, queriendo decir que sí pero sabiendo que en realidad, no. y sé que es absurdo y me avergüenza reconocerlo porque la realidad es que no estás, esto es lo que hay, pero miro hacia dentro y me veo todavía con 16 llorando a tu lado, gritando que no mientras la cabeza acompaña con el gesto.

tiempo al tiempo, sé que llegará, del mismo modo que ha llegado el poder hablar de ti y el poder hacerlo sin llorar. ojalá tengamos ocasión de reencontrarnos en algún momento y de hablar de todo esto y de mucho más; y de volver a estar los 4 y de presentarte a rícard, sé que tú le conoces pero él a ti no. de momento me contento con esta tarde ver algún capítulo de Mr. Bean o con escuchar un rato a Los Manolos, Gipsy Kings, Siempre Así, Sting o Paul Carrack, para sentirte un poquito más cerca.


pd. construirse de nuevo & de la incomodidad del vacío y la quietud

{fotografía de Tina Sosna}


22 de marzo de 2017

de escapada en el hostal spa empúries, un hotel ecológico en la costa brava


empúries, costa brava

coger el coche un viernes a las 6h de la tarde y escaparte de la ciudad. alejarte de los coches, del barullo, la agitación, las prisas, el sinsentido… recorrer carreteras familiares, aunque ahora hacía tiempo que no las circulabas; carreteras que te transmiten buena energía porque para ti son carreteras de verano, las que habéis hecho 500 veces en salidas de fin de semana los dos solos, con la familia, con los amigos. llegar al destino cuando ya ha oscurecido pero, a pesar de la penumbra, intuir de inmediato el mar, percibir su murmullo, reconocer su olor.

recorrer los pasillos y estancias de un hotel cuidado, familiar, con esa impronta tan nuestra de las casa de por aquí, el mediterráneo catalán. descubrir tu habitación, las sábanas planchadas, el baño impoluto, todo ordenado y acogedor.

disfrutar de la sorpresa de un menú degustación, saborear los platos, charlar. dar un breve paseo al lado del mar y reconocer lo mucho que lo echas de menos y cuánto te recarga. meterte en una bañera calentita, leer un rato; acostarte tranquila, sosegada.

entusiasmarte con la variedad y la calidad del bufete del desayuno, no lo puedes evitar, los desayunos de hotel siempre han sido tu parte favorita de la experiencia; quedarte en la mesa un buen rato con una infusión y el periódico, no hay prisa.

disfrutar cada segundo de la experiencia del masaje y la hora del spa. las luces tenues, la bandeja con infusiones en la antesala, los libros y las revistas, el olor del espacio, la sensación de que tu cabeza se va descomprimiendo a cada minuto que pasa. el aceite en tu cuerpo, las manos fuertes y firmes que se deslizan con soltura por tus hombros, tu espalda, tus piernas, los pies… el toque de gracia final: el masaje en la cabeza que borra cualquier atisbo de preocupación que pudiera quedar.

dar un largo paseo al lado del mar, deteniéndote a hacer fotos, a contemplarlo, a intentar retener todas esas buenas sensaciones que te transmite para poder recuperarlas cuando no lo tengas cerca; y acabar de la mejor forma: con una paella para dos frente a él.

hostal spa empúries / hotel ecológico costa brava

hostal spa empúries / hotel ecológico costa brava

hostal spa empúries / hotel ecológico costa brava
hostal spa empúries / hotel ecológico costa brava
hostal spa empúries / hotel ecológico costa brava
hostal spa empúries / hotel ecológico costa brava

hostal spa empúries / hotel ecológico costa brava
hostal spa empúries / hotel ecológico costa brava
hostal spa empúries / hotel ecológico costa brava
hostal spa empúries / hotel ecológico costa brava
hostal spa empúries / hotel ecológico costa brava
hostal spa empúries / hotel ecológico costa brava

así recuerdo yo el bonito fin de semana que nos regalaron mis antiguas compañeras de trabajo para nuestra boda hace un par de meses. disfrutar de un hotel de playa en los meses de invierno resultó ser una experiencia preciosa y de lo más tranquila, una manera perfecta para volver a conectar con uno mismo y recargar pilas.

el hotel en concreto, hostal spa empúries, me cautivó de inmediato, no solo por su belleza y sencillez, si no sobre todo por su filosofía. enfrente de la cala Portitxol, en Empúries, este hotel es absolutamente respetuoso con el entorno, hecho que le ha conseguido la Certificación Leed Gold (sistema de certificación de edificios sostenibles). su sostenibilidad se consigue, entre otras muchas acciones, con el uso de energía solar como fuente principal de energía; con la realización de compostaje con los restos de comida del restaurante y utilizándolo después como abono para el huerto y jardín que tienen; con el uso de materiales a base de fibras naturales como el bambú y ciertas maderas para el suelo y el aislamiento de la cubierta; con el almacenaje de aguas grises y pluviales para utilizarlas en los sistemas de riego y cisternas; con la instalación de reguladores del agua en grifos, cisternas, duchas, etc. y con muchas, muchísimas otras pequeñas acciones más.

escaparme con rícard de fin de semana es algo que me encanta; hacerlo en hoteles bonitos, cuidados y cerca del mar me gusta todavía más; pero disfrutar de hoteles que van más allá de lo estético y de lo funcional, que apuestan por cuidar al huésped Y al entorno en el que se encuentran, que tienen una mirada más amplia y una sensibilidad hacia lo que nos rodea, un cuidado y respeto hacia nuestro planeta… esta es, sin duda, la mejor experiencia para mí. ojalá este hotel inspire a muchos otros a actuar de forma similar y ojalá, también, sirva para inspirarnos individualmente, para ayudarnos a darnos cuenta de que a menudo es mucho más fácil de lo que pensamos cuidar del entorno y que los cambios son siempre pequeños gestos.

recomiendo muchísimo el hotel y la experiencia. gràcies, noies del Carmel, per aquest regal tan bonic i tan fet a mida :)

mar, empúries, costa brava

mar, empúries, costa brava

mar, empúries, costa brava

mar, empúries, costa brava

mar, empúries, costa brava



17 de marzo de 2017

recomendación: gracia & coraje -Ken Wilber-


gracia & coraje, Ken Wilber

Señor, dame
serenidad
para aceptar las cosas que son inevitables,
valor
para cambiar las que pueden cambiarse,
y sabiduría
para reconocer la diferencia.

(p. 80, Gracia y Coraje, 1991)

este es un pequeño extracto del libro Gracia y Coraje, de Ken Wilber, uno de los muchos que subrayé y anoté a parte porque me parece de una sabiduría increíble.

Gracia y Coraje es el testimonio de Treya, una mujer con cáncer. el libro es una mezcla de su voz, a través de fragmentos de los diarios que escribió mientras estuvo enferma y de cartas a sus amigos, y de la voz de su marido, Ken Wilber, quién decidió unirlos y darles forma, aportando también su vivencia como acompañante durante el proceso de enfermedad, como persona de apoyo.

no voy a explicar detalladamente de qué trata porque no soy capaz de hacerlo, creo que cada persona extrae aprendizajes diferentes en función del momento en que se encuentre. el libro explica y detalla perfectamente las luchas que uno vive cuando está enfermo (en su caso es el cáncer, pero aplica a cualquier enfermedad): las dudas, los miedos, las culpas, los autoreproches, los altibajos emocionales, el difícil papel de la persona de apoyo… pero, más allá de eso, Gracia y Coraje trata de la plena aceptación, de vivir el presente, de la belleza de la vida, del valor de las personas, de la importancia de las relaciones, de tomar las riendas de tu vida, del camino tan rico y poderoso que es el autoconocimiento… para mí ha sido una lección de vida en muchos sentidos y Treya, una gran inspiración; es un libro al que volver en varias ocasiones, para captar las sutilezas y matices de sus diferentes enseñanzas.

he estado dudando sobre si compartirlo aquí, o no, porque es un libro bastante diferente a lo que he recomendado anteriormente pero me ha tocado tanto que tenía que estar aquí, no hubiera sido coherente conmigo no compartirlo.

si decides leerlo (o lo has leído ya), me encantará saber qué opinas, qué te ha parecido, si te ha removido a ti también y de qué manera.

dejo algún otro fragmento de los que he subrayado:

para ser útil no tengo que dar ideas o consejos concretos. Basta con escuchar. Escuchar es dar. Intento permanecer emocionalmente accesible y mantener el contacto humano […] Intento evitar la tentación de decir a los demás lo que deben hacer. (p. 295)

Las rosas que hay debajo de mi ventana no hacen referencia a rosas anteriores o a otras mejores; son lo que son, existen hoy con Dios. Para ellas no hay tiempo. Sólo está la rosa, una rosa perfecta en cada momento de su existencia. Pero el hombre posterga o recuerda; no vive en el presente, sino que, volviendo la vista atrás, añora el pasado o, haciendo caso omiso de las maravillas que le rodean, se pone de puntillas para tratar de adivinar el futuro. El ser humano no podrá ser feliz y fuerte hasta que viva con la naturaleza en el presente, por encima del tiempo. (p. 366)

Cuando un ser querido se enfrenta con malas noticias, la primera respuesta que suele surgir es la de tratar que se sienta mejor. Pero, en mi opinión, esa es una respuesta equivocada. Estoy empezando a darme cuenta de que el primer paso consiste en conectar con la persona, estar sencillamente junto a ella -sin asustarnos de su miedo, de su dolor o de su ira-, dejar que aflore lo que aflore y, sobre todo, no intentar librarnos de los sentimientos dolorosos tratando de ayudar a a persona, intentando que "se sienta mejor". (p. 420)

El hecho de haberme visto tan zarandeada por noticias me ha enseñado a dejarme llevar por la corriente, a no resistirme, a permitir que las cosas sean tal como son, a observar simplemente el origen y el desarrollo de los acontecimientos con cierta serenidad y desapego sin intentar forzarlos, sin desear que fueran de otra forma o a manipular su resultado. (p. 433)


buen fin de semana




{fotografía de Tina Sosna}


14 de marzo de 2017

antojos dulces: receta de brownie vegano


receta brownie vegano de calabacín


en los días que estuve más baja de energía recuperé actividades que parecía que últimamente había olvidado, como el cocinar por el puro placer de hacerlo. la cocina y yo tenemos una relación peculiar, a veces no puedo con ella y, sin embargo, otras me relaja, me centra… la disfruto enormemente. con el tiempo me he dado cuenta de que todo depende de la actitud con la que yo entre en la cocina: cuando voy con prisa y tengo 1000 cosas en la cabeza tener que cocinar se convierte en un gran incordio. sin embargo, en estos días pasados en que realmente durante muchos ratos fui capaz de dejar las prisas y las obligaciones a un lado y me centré más en lo que me apetecía y necesitaba a cada momento, me encontré en la cocina preparando este brownie vegano, que es una auténtica delicia: fácil de hacer, rápido y, lo mejor, riquísimo.

creo que ya lo comenté cuando hablé de mis intolerancias alimentarias y de lo que había descubierto en los últimos meses acerca de la alimentación que tenemos, pero lo que echo más de menos de lo que solía comer antes son los dulces. he tenido siempre debilidad por todo lo dulce y, aunque cada vez hay más oferta, sigue siendo muy difícil ir a una panadería o cafetería y encontrar algo vegano, que sea sin huevo ni lácteos.

receta brownie vegano de calabacín

esta receta me la dio la dueña de Pepita y Grano, la tienda a granel donde hago la compra habitualmente. repartidas por toda la tienda tienen varias recetas en papel para que los clientes puedan cogerlas y llevárselas a casa. probé de hacerla un día con poca esperanza de que satisficiera mi paladar exigente y me sorprendió mucho. la semana pasada la repetí y qué bien sienta un pedacito de brownie con el desayuno, o a media tarde, para merendar.

la comparto por si te animas tú también :)

ingredientes

. 300g de calabacín rallado/triturado
. 70g de aceite de oliva virgen
. 100g de ágave cristalizado (yo utilizo miel pero si eres vegano por convicción, entonces sustituye la miel por el ágave)
. 140g de harina (yo utilizo de espelta pero se puede hacer con cualquiera)
. 2 cucharadas de cacao en polvo
. 1 vaina de vainilla
. 2 cucharaditas (la pequeñas de café) de levadura
. un pellizco de sal
. 100g de chocolate negro para fundir
. 1oog de nueces peladas troceadas en pedacitos

preparación

. mezcla el aceite, el ágave, el cacao, la levadura, la harina y el pellizco de sal en un bol grande. añade el calabacín rallado o triturado (yo lo trituro con el minipimer) y las nueces troceadas

. abre la vaina de vainilla con un cuchillo y vierte su interior a la mezcla

. funde el chocolate negro e incorpóralo también a la mezcla anterior. remuévelo todo bien

. vierte la mezcla en un molde rectangular unos 30min a 180º (importante: los primeros 15minutos de horno el brownie tiene que estar cubierto con papel de aluminio para evitar que el chocolate se queme)

listos! a disfrutarlo :)

receta brownie vegano de calabacín

receta brownie vegano de calabacín

flor de cera



  

10 de marzo de 2017

cocktail de enlaces: recomendaciones bonitas e inspiradoras



un post cortito que me ha apetecido hacer compartiendo noticias e iniciativas positivas, historias inspiradoras, marcas y proyectos bonitos que aportan valor… personalmente me llena de optimismo y de alegría ver y conocer acciones que impactan positivamente y pienso que, cuanta más personas las conozcamos, mejor. empaparse de acciones así para que nos impulsen a actuar de la misma forma en nuestro entorno. espero que te gusten :)


. una iniciativa positiva: Adidas se ha aliado con Parley (una plataforma que trabaja para aumentar la conciencia hacia la fragilidad de nuestros océanos y colabora en proyectos para acabar con su destrucción) para transformar el plástico que hay en el mar (y que lo contamina) en ropa deportiva de alto rendimiento. bien por iniciativas así! 

. una persona inspiradora: hace tiempo que sigo sus pasos y me parece que, con solo 26 años, la actriz Emma Watson es una mujer muy inspiradora y un ejemplo a seguir (artículo en inglés) 

. una reflexión: qué significa hacer las cosas con cariño, en la emprendeduría. Cristina suele hacer un post de reflexión cada domingo y es mi sección favorita de su blog, me da la sensación de que siempre acierta con sus palabras 

. un producto bonito: studio en papier es un estudio de diseño que apuesta por la creatividad y aprecia la belleza de las pequeñas cosas. ha sacado unas libretas con papel 100% reciclado y unas tote bags hechas íntegramente en España basadas en las 'asanas', las posturas del yoga, que me parecen súper bonitas 

. un documental: recomiendo muchísimo ver Cascos Blancos, el documental ganador de un Oscar de este año (mejor documental), sobre el papel y la experiencia de este grupo de voluntarios en Siria; nosotros lo vimos el fin de semana pasado (en netflix) y a mí me impactó enormemente

. un restaurante: KIKI market, una tienda + restaurante (deli) ecológico súper bonito y cuidado en el que se come muy a gusto; es mi última recomendación para Plateselector 

. un plan: si vives en Madrid o vas a estar por aquí antes del 19 de marzo, recomiendo mucho que vayas a ver la exposición Sorolla en París, en el museo Sorolla (c/ General Martínez Campos, 37). yo fui la semana pasada y además de disfrutar muchísimo con el museo en sí (es la casa donde vivió el propio pintor y tiene un jardín típico andaluz de lo más bonito), la exposición me pareció preciosa por sus colores, su luz, las escenas que retrataba… inspiración pura 


si tienes alguna otra recomendación y te apetece compartirla, no dudes en hacerlo en los comentarios, me encantará verla!

muy buen fin de semana :)



{fotografía del tumblr j'adore}

7 de marzo de 2017

sobre escucharse, respetarse y bajar el ritmo

chica frente al mar, de Salva López

los últimos 15 días me he sentido muy extraña. cuando volvía en AVE de Barcelona hace 12 días sentí como si de repente se me hubiera acabado toda la energía, sin más. no tenía ganas de hablar, ni de pensar, ni de hacer… nada, absolutamente nada.

en cierto modo era previsible. desde finales de enero llevaba un ritmo externo y, sobre todo, interno mucho más elevado de lo que creo que es saludable. y, aunque lo veía, era incapaz de pararlo, tan metida estaba en esa rueda de actividad, de pensar que todo es urgente. en alguna ocasión en ese último mes le había comentado a rícard sé que estoy muy pasada de vueltas, me siento muy revolucionada por dentro pero no soy capaz de parar, no sé cómo hacerlo. suerte que el cuerpo siempre es más sabio que la mente y le dio al off sin pedir permiso siquiera.

ese fin de semana alternamos ratos de sofá con paseos por Madrid con Marta, la hermana pequeña de rícard, que estaba de visita. el domingo caí derrotada en la cama y el lunes me levanté con la sensación de que 10 personas se habían paseado por encima de mi cuerpo durante toda la noche.

la verdad es que, a pesar del agotamiento, me siento muy agradecida. agradecida porque, en los últimos años, cuando mi cuerpo ha necesitado parar lo ha demostrado con tal brutalidad y fuerza que me ha costado varios meses de recuperación cada vez. pero en esta ocasión ha sido mucho más suave o quizás es que he sabido escucharme antes? el otro día le decía a mi madre por teléfono tengo la sensación de que es como si me estuvieran poniendo a prueba; las otras veces ha sido todo tan extremo y ahora es como si el cuerpo me estuviera advirtiendo de que pare sin necesidad de llegar al límite y se trata de ver cómo voy a reaccionar yo a eso, si voy a escucharlo o a ignorarlo como tantas otras veces

y estoy muy satisfecha de decir que esta vez lo escuché, lo escuché mucho. cancelé planes y reuniones, me atrasé con dos entregas, no contesté correos, publiqué menos aquí y en redes sociales, tuve el móvil en modo avión la mayor parte del tiempo, dormí más y me observé atentamente: qué necesito hacer ahora? salgo a la calle a dar un paseo? no, me siento muy cansada para salir; qué necesito? necesito tumbarme y no hacer nada. ok, pues adelante.

a pesar de lo absurdo que puede sonar, no me ha resultado nada fácil hacer esto. era como vivir una batalla permanente entre lo que me pedía el cuerpo y lo que me exigía la mente, entre el ser y el hacer. la culpabilidad por no cumplir, por retrasarme en las respuestas, la sensación de estar perdiendo el tiempo, sentir que me estaba aprovechando de la situación por descansar sin estar "realmente" enferma… todo esto afloraba cada vez que no estaba siendo productiva. y aunque no fui capaz de rendirme a la vida contemplativa al 100% y cada día me puse a trabajar un ratito, nunca hasta ahora había sido capaz de escucharme y respetarme de esta manera y, los ratos en que trabajaba, lo hacía en cosas que me apetecían y que no exigían un gran esfuerzo.

estos días he leído el periódico, he pintado una cómoda que tenemos en la habitación a la que le tenía muchas ganas pero nunca encontraba el tiempo para ponerme, he hecho un brownie vegano (compartiré la receta en los próximos días, está súper rico) y un curry de garbanzos y anacardos, he plantado una planta, me he despertado sin despertador un par de días y el viernes me regalé un paseo y visita al museo Sorolla que tiene una exposición preciosa ahora mismo.

y aunque todavía estoy floja y voy a medio gas, me siento mucho mejor que hace una semanas, con más vitalidad y más alegría. y esto me ha servido como recordatorio de que lo urgente es muy relativo, que no pasa nada si "desapareces" unos días porque no somos imprescindibles, el mundo sigue girando igual; de que es mucho más saludable aceptar las cosas y fluir con ellas en lugar de batallar contra ellas; y de que hay pocas cosas verdaderamente importantes y escucharse y respetarse son dos de ellas.

muy buena semana ***


pd. sobre el self love o el amarse a uno mismo & cuando no se llega a todo


{fotografía de Salva López}


2 de marzo de 2017

OFFON clothing, vestidos vintage hechos con mucho cariño


vestido vintage OFFON clothing etsy

vi una foto de sus vestidos en instagram y fue flechazo inmediato. cliqué el enlace a su tienda online y fui entusiasmándome a medida que veía todos los modelos que tenían. eran vestidos anchos, cómodos, bonitos, diferentes, con personalidad; tenían incluso una línea de vestidos conjuntados para madre e hija que me parecieron de lo más tierno y gracioso. les escribí preguntando dubitativa si querrían que les hiciera una entrevista para el blog, en el marco de mi colaboración con etsy, y pegué un chillido emocionada cuando contestaron con un sí muy efusivo.

de eso hace ya 4 meses y en este tiempo nos hemos intercambiado varios e-mails contándonos muchas cosas y yo tengo uno de sus vestidos en mi armario que me pongo con una gran sonrisa y satisfacción cada vez. tengo la sensación de que esta familia de 4, trabajadora, con talento y que cuida todo hasta el más mínimo detalle y yo nos hemos convertido en algo más que empresa-cliente y me imagino conociéndolos en persona y tomándome un té con ellos en su casa/estudio de Vilna, Lituania, mientras fuera está nevando.

vestido vintage OFFON clothing etsy

en estos meses de intercambio de mails los he podido conocer un poco más y esto es lo que he aprendido:

cuando Paulius y Simona se conocieron, Paulius trabajaba en el sector de la moda. Simona había aprendido a coser de pequeña con su madre y de muy jovencita empezó a vestir con sus propios diseños. a ambos les fascinaba el mundo vintage así que un día, hace 5 años, decidieron aunar ambas pasiones creando su propia marca; nacía OFFON clothing.

durante un tiempo lo compaginaron con sus trabajos regulares pero las ventas y la marca fueron creciendo y en 2014 ambos decidieron concentrar todas sus energías en OFFON y dejaron sus trabajos respectivos.

vestido vintage OFFON clothing etsy

su marca es verdaderamente un proyecto familiar. crean todas las prendas en su pequeño estudio y combinan el trabajo con el cuidado de sus dos hijas, de 4 y 1,5 años. no distinguen roles entre ellos, ambos diseñan, cosen, coordinan, eligen tejidos y estampados, promueven su trabajo en redes, hacen el seguimiento de las ventas… los dos están en todo, el cuidado de las niñas incluido, y quizás ahí reside su mayor reto actualmente, la necesidad de encontrar una rutina, de establecer horarios y de poder centrarse en lo que se requiere a cada momento. imagino que esto debe resultar muy difícil cuando las fronteras entre trabajo y familia están tan diluidas y tu proyecto empresarial es algo que sale de forma natural en ti.

sus hijas son su mayor fuente de inspiración. con la primera maternidad de Simona lanzaron los vestidos premamá y después del nacimiento de Elze, su hija mayor, se les ocurrió crear una línea de vestidos madre e hija cuando para una celebración pensaron que sería bonito ir vestidas igual. esta colección en concreto me parece súper tierna y original, no me canso de ver las fotos de ambas con el mismo modelo.

vestido vintage OFFON clothing etsy

como ambos sienten debilidad por el vintage, este está muy presente en sus ropas, ya sea en forma de estampados o en el propio diseño del vestido. para sus prendas intentan utilizar materiales naturales siempre que sea posible, sobre todo lino de Lituania, y quieren que, además de bonitas, sean prendas cómodas y funcionales. los vestidos que tienen botones en la parte de delante, por ejemplo, se hicieron pensando en madres que tuvieran que dar el pecho.

su mayor éxito ha sido justamente poder dedicarse en exclusiva a lo que más les gusta, su proyecto, y eso se transmite en el trato con ellos, te das cuenta de que no dan por sentado el estar donde están y lo cuidan todo muchísimo, haciendo que te sientas afortunada de tener algo suyo. dicen que cuando reciben el feedback positivo de un cliente tras su compra sienten que están haciendo lo que deben.

vestido vintage OFFON clothing etsy

pasar tiempo los 4 juntos en el jardín, en el bosque, en la ciudad o donde sea es lo que les gusta hacer en sus poquitos ratos libres. eso y viajar; planear sus próximas vacaciones siempre es un gran placer :)

personalmente me encanta ver como todo tiene un sentido, como lo que se ve tiene un porqué detrás y una historia que se ha ido hilvanando con el tiempo. "conocerlos" ha sido una gran alegría y satisfacción; todos los correos intercambiados, su predisposición a hacer un vestido que me encajara al 100%, la nota escrita a mano al recibir su pedido… todo me lleva a pensar que se trata de una familia que siente un gran amor y respeto por su trabajo y conocer personas así siempre me hace sentir afortunada. e ir llenando mi armario de piezas bonitas, personales y con una historia detrás, también :)

espero que a ti también te haya gustado conocerlos un poco. puedes seguir su trabajo en su tienda online de etsy, en facebook y en instagram.

buen jueves :)

vestido vintage OFFON clothing etsy


pd. este post está hecho en colaboración con etsy, una plataforma de vendedores artesanos de todo el mundo de la que soy compradora y seguidora de hace mucho tiempo. si te apetece ver los posts anteriores hechos en colaboración con ellos, puedes hacerlo aquí: las ilustraciones de Nathalie Ouederni & las banderolas de The Wandering Orion

pd2. quién me conoce mínimamente sabe lo poco que me gusta ponerme delante de la cámara y los nervios que debí pasar ante esta "sesión". aún así, tuve un fotógrafo que me lo puso muy fácil: estuvo muy atento y tuvo muuucha paciencia con mis vergüenzas; gràcies rícard! :)