Pages - Menu

28 de agosto de 2015

recomendación: cosas que los nietos deberían saber



cosas _que _los _nietos _deberían _saber

no sabía nada de él. no había escuchado su nombre nunca ni conocía ninguna de sus canciones. me lo recomendó Marina cuando nos conocimos en PuntoMOM; no entró en detalle sobre el libro pero me quedé con él enseguida. nada más volver a Barcelona lo compré pero no ha sido hasta estas vacaciones cuando lo he cogido. mientras estaba en Londres, apenas en 3 días, lo empecé y acabé; al abrir los ojos por la mañana, cuando llegábamos de vuelta al hotel, antes de apagar la luz… en cualquier minuto libre.

no es una novela de aventuras, ni un romance; no tiene puntos de suspense ni desenlaces extraordinarios. es su vida, tal como él la percibe. sin ornamentos ni florituras literarias, ni recreándose tampoco en la tragedia; una narrativa plana, llamando las cosas por su nombre, como son. y la vida a veces es una mierda. personas que mueren antes de lo que toca y sin que nadie te consulte; enfermedades que desgastan físicamente pero, sobre todo, anímicamente; trabajos que no llenan; separaciones que no puedes impedir; sentirte sin dirección. la vida puede ser muy dura pero, al mismo tiempo, también muy bonita.

those hours down in my basement, or at Mickey's or Jim Jacobsen's or the Dust Brothers' studios, were some of the greatest times of my life. maybe because everything else was the worst time of my life, the time spent trying to make something positive out of it all was my lifeline.

(traducción) esas horas en mi sótano, o en el de Mickey o el de Jim Jacobsen o en el estudio de los Dust Brothers fueron de los mejores momentos de mi vida. quizás porque todo el resto estaba siendo lo peor de mi vida, el tiempo dedicado a intentar hacer algo positivo de aquello fue mi salvación.

la biografía del cantante de rock Mark Oliver Everett es Cosas que los nietos deberían saber. me ha gustado mucho, muchísimo. creo que es uno de esos libros para releer una y otra vez. no necesariamente en un mal momento personal aunque, sin duda, es un buen recordatorio de lo bonita que puede ser la vida a pesar de sus golpes. el mío está subrayado por todos lados, con más de 20 bordes de páginas dobladas, con anotaciones en los laterales… señal inequívoca de que, para mí, es un buen libro. lo mejor es que, a parte de disfrutar de su lectura, lo he descubierto como cantante y ahora su voz me acompaña por las mañanas mientras desayuno. me gusta especialmente esta canción, It's a motherfucker.


...to be able to survive the hard stuff and enjoy the soft stuff. Hey, man, indeed. Now I really am living (p. 238)

(traducción) …ser capaz de sobrevivir a las partes difíciles y disfrutar de las suaves. Sí, efectivamente. Ahora realmente estoy viviendo.



pd. he vuelto :) aunque me temo que el ritmo del blog durante las próximas semanas será lento porque el ritmo de mi vida este mes es el más frenético que he llevado nunca, con 2 mudanzas a la vez, Rícard viviendo entre semana en otra ciudad y un viaje en perspectiva sin destino todavía y por organizar; aun así, crear el espacio para escribir y estar aquí para mí es necesario, me da mucha paz y me desconecta de tanto trajín así que, aunque poco, iré escribiendo y compartiendo mis lugares favoritos de Formentera y de Londres, nuevas revistas que he descubierto y que me han tenido absorta durante las vacaciones y momentos felices del día a día. espero que hayas disfrutado mucho de las vacaciones y que empieces el curso con ilusión :)

pd2. otro libro que recomendaría y un poema que hace pensar


10 de agosto de 2015

de un fin de semana en cinqueterre con amigos



riomaggiore_cinqueterre

mientras salgo y entro de Barcelona, vuelvo a lugares conocidos y los redescubro con la mirada de la curiosidad y del dejarse sorprender, me ha apetecido compartir algunas imágenes y un pequeño vídeo de ese fin de semana largo que pasamos en Cinqueterre hace poco más de un mes. un fin de semana de reencuentro con amigos celebrando dos cumpleaños de forma especial. un fin de semana que se resume en sol, mar, montaña y paredes de colores; en pizzas, farinata, helados y granizados de limón; en trenes y barquitos; en conversaciones existenciales y conversaciones ligeras; en pueblitos llenos de encanto y puestas de sol sobrecogedoras; en calles empedradas y ropa tendida en las ventanas; en escuchar hablar italiano e intentar parlotearlo; en un paseo por sus calles sola mientras el pueblo todavía duerme; en sentir que todo está bien. y descubriendo un nuevo lugar en el mundo que, cada día más, estoy convencida de que es lo que más disfruto.


ventana_cinqueterre

restaurante_cinqueterre

riomaggiore_cinqueterre

vernaza_cinqueterre

cinqueterre
riomaggiore_cinqueterre
porto_venere

planta_porto_venere

porto_venere

porto_venere

porto_venere

porto_venere

porto_venere
porto_venere
porto_venere





pd. no tengo planes definidos para el blog. mañana me voy a Ibiza con Rícard, que ya está allí trabajando, y lo acompaño unos días. a finales de semana se sumarán mi madre y mi hermano con nosotros para celebrar mi cumpleaños y pasar 3 días juntos en Formentera. lo más probable es que esté unas semanas silenciosa o puede que no, que tenga necesidad de estar aquí. sea como sea, te deseo unas felices vacaciones, si todavía no las has hecho; descanso, presencia, despreocupación, risa y mucho, mucho gozo. un beso bien grande, nos vemos pronto