Pages - Menu

23 de julio de 2015

deriva, hacer visible lo invisible

deriva paper

pasear por tu ciudad, por tu entorno conocido, por ese trayecto que has hecho mil veces. pasear con los sentidos. descubrir los sonidos de tu ciudad, sus olores, observar con intención, mirar con detenimiento sus detalles, percibir las historias que recogen sus fachadas y paredes y que han quedado tatuadas para siempre en ellas. hacer un recorrido habitual y descubrirlo por primera vez. hacer visible lo invisible.


esta es la invitación de Marta Vargas, o lo que a mí más me ha llegado, a través de su revista deriva, que salió a la luz apenas hace 4 meses aunque, en realidad, hacía mucho que existía en su cabeza, solo había que encontrar el momento oportuno para materializarla.


deriva paper

es una revista para saborear despacio, a pedacitos, y dejar que te impregne. te invita a hacer un click sin necesidad de hacer nada, solamente activar los 5 sentidos para encontrar la belleza en lo cotidiano, esa que tantas veces pasa desapercibida por encontrarnos absorbidos en nuestras rutinas y ritmos acelerados.

con Barcelona como telón de fondo para este primer número, la revista relata las vivencias y recuerdos de 4 personas en esta ciudad; los trayectos habituales que 4 personas, con una cámara desechable y una libreta, rehacen con actitud de flâneur, que es la del que callejea sin rumbo, abierto a lo que le salga al paso; 3 ensayos sobre temas diferentes que tienen que ver con el arte de pasear o el impacto que tiene el entorno y la geografía en las emociones y comportamientos; y, por último, un pequeño oasis en medio de esta bonita e intensa urbe que, me gustó descubrir, es uno de los lugares a los que recorro habitualmente cuando busco sosiego y volver a estar en contacto conmigo. todo siempre acompañado de la mirada llena de sensibilidad de Marta que transmite con sus fotografías y de ilustraciones de diferentes colaboradores.


deriva paper

una sugerencia a mirar conscientemente a tu alrededor y hacer un camino cuyo objetivo es el camino en sí mismo, no su destino. una sugerencia que he recogido y que te recomiendo que recojas tú también; descubrir y descubrirte, pocas cosas hay más bonitas y sorprendentes. 

en esta página encontrarás más información sobre la revista y podrás comprarla, si quieres (por ahora solo disponible en inglés).


feliz jueves

deriva paper


16 de julio de 2015

wildcraft studio o una escuela de creatividad

wildcraft studio

una escuela donde adentrarse en diferentes habilidades y oficios tradicionales a través de talleres; una escuela de creatividad; un espacio donde aprender a tejer, a dibujar, a cocinar comida marroquí, a hacer jabón, alfombras, estilismos con flores, zapatos y complementos de cuero, cerámica, papel reciclado, descubrir el mundo de los aromas naturales y plantas medicinales…y en el bosque, en las colinas de White Salmon, en Oregón (EUA).

lo especial del proyecto no es reunir bajo un mismo techo tantísimas materias creativas, que lo es, y mucho; lo especial del proyecto es hacerlo disolviendo la barrera entre la naturaleza y nuestro día a día, integrando ambas cosas. las habilidades que se requieren para cualquiera de estas actividades precisan ralentizar el paso, ir más despacio, y eso obliga a menudo a los alumnos a reflexionar sobre elementos básicos como el tiempo, el clima y la geografía, por eso las clases se realizan en el bosque y en el campo, en pleno contacto con la naturaleza. después de cada taller, una comida casera en grupo cierra la actividad.

leí una pequeña entrevista que hacían a Chelsea Heffner, la fundadora de esta escuela, en el penúltimo número de la revista Kinfolk y quedé prendada al momento del concepto y su propuesta. ojalá pronto algo parecido por aquí, podría pasarme el día entero aprendiendo en una escuela así.

feliz jueves ***



wildcraft studio

wildcraft studio

wildcraft studio

wildcraft studio

wildcraft studio

pd. una chica muy creativa & un proyecto que redescubre los oficios de toda la vida

pd2. no tiene nada que ver con el post pero la semana pasada Marta, del blog in fashion with you, hizo una semana temática en su blog centrada en los viajes y el viernes publicó 3 pequeñas entrevistas a personas a las que les gusta viajar mucho; una de ellas era yo! si te apetece verla, puedes hacerlo aquí :)


{todas las fotografías han sido sacadas de la página de Wildcraft Studio}


10 de julio de 2015

la felicidad es...


...caminar descalza por la arena; poner los pies en el agua; un granizado de limón; un helado después de comer; una siesta tumbada en la hamaca; jugar a palas sin poder parar de reír; entrar corriendo en el agua; tirarte de bomba a la piscina; la sensación de fresquito que queda al salir del agua; la luz del día que empieza a las 6h de la mañana; una cerveza bien fría en una terraza de bar; la sal en el cuerpo; ir en chanclas todo el día; jugar a saltar las olas; las uñas de los pies pintadas; faldas largas y vaporosas; la paella de los domingos; que a las 21h todavía sea de día; planificar las vacaciones; las sábanas fresquitas al meterte en la cama; caminar descalza por casa; música y conciertos al aire libre; la brisa del mar al atardecer; celebrar su cumpleaños; celebrar el mío; el pelo desaliñado; las ventanillas del coche bajadas y la mano fuera; las sobremesas que se alargan en la terraza; quedarte dormida tumbada en la toalla; coger un avión; escuchar otro idioma; descubrir nuevos rincones; la ciudad semi-vacía; encontrar aparcamiento delante de casa; un baño al atardecer; una boda al aire libre; bailar como si no hubiera mañana; cantar a pleno pulmón; acostarte con la ventana abierta; pasar unos días todos juntos; vestidos con la espalda descubierta; esta canción; ir al cine al aire libre; limonada casera…

el verano tiene mucho de felicidad (a pesar del calorazo de estos días!) :)

buen fin de semana ***


pd. este post pertenece a la serie la felicidad es… que escribo de forma mensual. puedes ver otros posts de la misma serie haciendo click aquíaquí y aquí o poniendo en el buscador del blog "la felicidad es" y saldrán todos


{fuente de la imagen}