Pages - Menu

31 de diciembre de 2014

quizás...


feliz 2015


último día del año y yo sin mi post preparado, empezamos bien... o acabamos bien, mejor dicho. quizás sí, quizás sí acabamos bien. quizás es mejor no planificar tanto, ni hacer tantas listas, ni programar cada paso, ni tenerlo todo tan estructurado que no haya lugar para la improvisación, la sorpresa, el asombro.

quizás se trata de planificar un poco menos y vivir un poco más, estando presente, atento; disfrutando de lo que te rodea en cada momento, aceptando las lecciones que te da la vida y aprendiendo de ellas. quizás no sea tan necesario tenerlo todo controlado, saber cuáles van a ser exactamente tus siguientes pasos, hacia dónde quieres ir o si lo que estás haciendo tiene un propósito concreto. quizás se trata de hacer las cosas por el placer de hacerlas y dejar que la vida te vaya llevando y te sorprenda. quizás...

FELIZ 2015!!


Anna.


pd. nos vemos de nuevo por aquí el martes 13, que he decidido que me cojo unas vacaciones de campeonato!! :)

{imagen vía southern sweetie}
   

23 de diciembre de 2014

¡¡feliz navidad!!


feliz navidad


ahora ya sí, el domingo, con la llegada de mi hermano de Boston, en esta casa empezó oficialmente la Navidad :)

mi propósito para estas fiestas (y creo que lo haré extensible a mi único propósito para 2015) es realmente estar presente en lo que hago y disfrutarlo, sin estar pendiente de lo que tengo que hacer después, de lo que no me va a dar tiempo de hacer o de preparar la foto perfecta para poder subirla a instagram. tengo la sensación de que estos 3 últimos meses han sido una batalla casi constante de mí contra mí para poder abarcar más y hacerlo mejor y... estoy exhausta. es agotador estar en permanente lucha y esfuerzo y, sinceramente? no me apetece hacerlo más. 

lo que me apetece ahora realmente es estar descansada, poder ir de paseo una tarde con mi hermano sin pensar que en 1h debería liquidar los regalos para que cuando llegue a casa me dé tiempo de preparar el post del día siguiente, poder quedar con un amigo que me llama para tomar un café y charlar tranquilamente, disfrutar de un rato de lectura relajada o permitirme 15minutos de estar sentada mirando por la ventana tomándome un té sin hacer nada más. hace cosa de 6 meses más o menos una mujer muy, muy sabia y a la que le tengo muchísimo aprecio, me dijo que en el presente no hay problemas, que los problemas (la angustia, el miedo, los agobios...) vienen cuando anticipamos situaciones que todavía no han sucedido y me he dado cuenta de que tiene razón. por esto mismo, y con las fiestas a punto de empezar, me parece un magnífico momento para ponerlo en práctica y esto es lo que quiero desearte a ti también:

una muy feliz Navidad, arropado/a por el cariño de las personas que quieres y te importan, disfrutando y saboreando su presencia y olvidándote, por un ratito, de todo lo demás.


¡¡FELIZ NAVIDAD!! :)


pd. yo, si no hay imprevistos, volveré por aquí el día 31 con el último post de 2014!


{imagen de Lydia Shirreff vía designlovefest


19 de diciembre de 2014

La marmota

La Marmota Café Barcelona

pequeñito y recogido. sin duda, acogedor. un lugar sin más pretensión que el de hacerte sentir en casa fuera de casa, ahí es nada. y lo consigue, eso es lo mejor.

no sé si es la madera, que suaviza el espacio haciéndolo realmente cálido; o el tocho a la vista, que lo viste de informalidad; los toques de color y la música suave de fondo; seguramente tiene mucho que ver con la dulzura y cercanía que desprenden sus dueñas, las dos Marías, aunque una de Sevilla y la otra de Finlandia; sus tartas, dulces y batidos caseros también ayudan, el hecho de que apuesten por lo natural y lo hecho en casa reconforta. aunque lo más probable es que sea una mezcla de todo esto lo que convierte a La Marmota en un espacio tan amigable y agradable.


La Marmota Café Barcelona


La Marmota Café Barcelona

ahí estuvimos el martes por la tarde Anna, Eva y yo. cada vez disfruto más de estos encuentros que superan la distancia de las pantallas y que hacen que personas conocidas del mundo 2.0 vayan ocupando un lugar en tu vida "real". la propuesta fue de Eva, que siempre sabe encontrar lo mejor de la ciudad, y ahí que fuimos a compartir un rato de charla, confidencias y risas amenizado con tartas y cafés.

María (sevillana) nos contó cómo meses atrás había conocido a la otra María en clases de catalán. aparentemente, sin mucho más en común que el nombre y el interés por aprender una lengua, con el paso del tiempo se habían dado cuenta de que compartían también inquietudes y sueños y, en una de aquellas cosas en las que no sabes cómo ha ido todo porque parece que la vida te ha llevado sola, nació La Marmota.


La Marmota Café Barcelona


La Marmota Café Barcelona

ahora hace 3 meses que funciona en un tramo tranquilo del barrio de St. Antoni. María habla de que es un lugar para encontrarse y, mientras la escucho, asiento con la cabeza. encontrarse con los amigos, encontrarse con gente que no conoces para un workshop de punto o para unas clases de inglés, y también encontrarse con uno mismo; me parece un lugar perfecto para venir solo, leer el periódico, trabajar con el ordenador o disfrutar tranquilamente de un desayuno y, de hecho, esto es lo que yo hago a la mañana siguiente.

más allá de su estética nórdica y natural, tan en auge en los últimos tiempos, el sitio tiene algo y para mí lo demuestra la clientela tan variopinta que atrae: un grupito de 3 abuelos que charla tranquilamente en un rincón, una pareja de extranjeros que hace una pausa para reponer fuerzas, una chica sola que entra a tomarse un café, un chico que habla por skype con algún país lejano y nosotras mismas.


La Marmota Café Barcelona


La Marmota Café Barcelona

descubrir sitios bonitos y especiales es uno de mis pasatiempos favoritos pero si además puedo hacerlo de la mano de gente interesante y con un gran corazón, entonces se convierte en un auténtico placer. gracias, Eva y Anna, por el rato disfrutado, y gracias Marías por tener un espacio tan acogedor!

si te apetece pasar a conocerlo, está en:

. dirección: c/ comte borrell, 107 (cerca de metro L1 Urgell)
. horario: de lunes a viernes, de 9h a 20.30h y, sábados, de 10h a 14h


La Marmota Café Barcelona
La Marmota Café Barcelona
La Marmota Café Barcelona


La Marmota Café Barcelona
La Marmota Café Barcelona




feliz viernes y buen fin de semana!!


16 de diciembre de 2014

un recordatorio a tiempo

café por la tarde



son las 19.20h del lunes por la tarde y mi cabeza es una tormenta de ideas, pensamientos y ansiedad. llevo unos días así, como viviendo en permanente confrontación entre lo que creo que debería hacer y cómo creo que debería hacerlo.

no tengo post preparado para mañana. ni post, ni tema. y será por ideas, pero me bloqueo y mi cabeza se queda en blanco.

mientras pensaba en el post de mañana e intentaba rescatar alguna idea a la desesperada, me he encontrado con este de Beth Kirby. A Beth la sigo desde los inicios de su blog; su fotografía me parece increíblemente bella y elocuente, y su forma de contar las cosas puede llegar a ser tan cruda y tan real que me engancha en cada post. parece que no tenga miedo al qué pensarán de mí y eso lo admiro mucho (me encantaría poder ser un poquito más así). sus posts suelen ser largos y me hacen pensar así que me gusta guardarlos para ratos tranquilos, cuando los puedo disfrutar bien; y qué mejor momento que en medio de la angustia de pensar que mañana no voy a publicar? ;)

este post no es ni duro ni crudo, pero ha sido la lectura que necesitaba en este momento. yo lo recomendaría entero pero el párrafo que me ha ayudado a salir del bucle en el que me estaba metiendo yo solita ha sido este:

...So I’ve been thinking. How do I make time for the activities I want to do, need to do, not just the demands I have to attend to? This year has been a year of me failing in that respect. What I would call a micro-dark-night-of-the-soul prompted me to think about how I’m living my life. I realized I can’t go on this way. My spiritual life and health have been largely put on the back burner while work has been full flame. That’s fine, a season for everything and all that. But as someone interested in the idea of sustainability for the rest of the planet, I think I should probably invest some energy into creating a sustainable life for myself. I used to do yoga 5-6 times a week. I do yoga approximately never and a half times a week now. Morning meditation has fallen to the way side in favor of morning email checking in bed. But this morning I woke up and did something I haven’t given myself permission to do in a long time: I read. Literature. I’ve resolved to give myself permission to take care of myself so that I can enjoy life instead of just letting it bulldoze over me. Mornings henceforth are for meditation & at least 20 minutes of reading from now on. No email until that’s done. So that I can begin my day with the assertion that my mind belongs to me...

(traducción) ...Así que he estado pensando. ¿Cómo puedo hacer tiempo para las actividades que quiero hacer, necesito hacer, y no solo para las demandas a las que tengo que atender? Este año he suspendido en este sentido; lo que yo llamaría una micro noche oscura del alma me llevó a pensar en cómo estoy viviendo mi vida. Me he dado cuenta de que no puedo seguir así. Mi vida espiritual y mi salud han sido desplazadas totalmente mientras que el trabajo ha estado a pleno rendimiento. Está bien, cada cosa tiene su momento y todo eso pero, como persona interesada en la idea de la sostenibilidad hacia el planeta, pienso que seguramente debería invertir algo de energía en crear una vida sostenible para mí también. Solía hacer yoga 5 o 6 veces a la semana. Ahora no hago yoga ningún día a la semana. La meditación de la mañana ha caído en favor de comprobar los correos desde la cama. Pero esta mañana me he levantado y he hecho algo que hacía tiempo que no me daba permiso para hacer: he leído. Literatura. He decidido darme permiso para cuidarme de modo que pueda disfrutar de la vida en lugar de dejar que pase por encima de mí como si fuera una apisonadora. Las mañanas, por lo tanto, de ahora en adelante son para la meditación y para, por lo menos, 20 minutos de lectura. No hay emails hasta que eso esté hecho. De modo que pueda empezar el día con la convicción de que mi mente me pertenece...  

puede parecer absurdo. quiero decir, la chica no está descubriendo nada nuevo pero, tan a menudo me dejo llevar por esas tropecientas mil listas de obligaciones y responsabilidades (en el 95% de los casos, autoimpuestas) que acabo olvidando que mi propósito no es ese. a diferencia de Beth, lo que a mí me absorbe no son exigencias externas sino yo misma: mis "deberías", "tendrías" y perfeccionismos. no sé si a ti te sucede lo mismo a veces pero, ahora que nos acercamos peligrosamente a fin de año y suele ser un momento de recapitulación y planteamiento de nuevos propósitos, uno bueno podría ser este; de hecho, este podría ser el único y yo ya tendría trabajo para todo el año. 

leerla hoy me ha ayudado a poner las cosas en perspectiva, a volver a recolocar las prioridades, aunque sea por un rato. supongo que por ese motivo he querido compartirlo aquí.


reflejos

feliz martes ***


{fuente de las imágenes: 1 - 2 - 3 -4}


12 de diciembre de 2014

estas Navidades quiero...


calcetines navideños

parece que la Navidad ha llegado por estos lares para instalarse. tengo que confesar que tengo una relación un poco ambigua con ella. por una parte, me encanta este ambiente festivo que se respira en la calle, las luces encendidas, los escaparates vestidos con sus mejores galas, los encuentros familiares, decorar las casas, pensar y comprar regalos para las personas que más quieres, sorprender con algún detallito que hayas hecho tú, tardes de acurrucarse en el sofá con una manta y una buena peli, chocolates calientes... de hecho, en mi familia, soy a la que más fuerte le da la fiebre navideña y ya llevo unas cuantas semanas haciendo postales, mirando regalos, pensando decoraciones de mesas y escuchando a Michael Bublé. pero, por otro lado, la Navidad también es para mí cuando, precisamente porque nos juntamos todos, se notan más las ausencias, siento nostalgia y tristeza, recuerdos de situaciones difíciles y, a veces, esta sobredosis de familia y felicidad me desborda y me estresa, así que aquí estoy yo moviéndome entre estas dos aguas, con un sabor agridulce, intentando encontrar un equilibrio.

mientras me siento a escribir este post, estoy más en mi zona "oscura" de la Navidad, así que he decidido hacer un listado de las cosas me gustaría hacer durante estas fechas (como ya hice el año pasado o como cuando llegó el verano) para volver a decantar la balanza. esto es lo que ha salido:

navidad


. ir a la Fira de Sta. Llúcia y comprar el árbol de Navidad (este año voy tarde pero como llevo un tiempo enferma lo de salir a la calle se había convertido en un lujo; ahora estoy un poco mejor y de este sábado no pasa!)

. tomarme un chocolate caliente con churros en la calle Petritxol (uno, o dos, o tres... o dieciséis!)

. pasar una tarde-noche decorando el árbol con Rícard mientras tomamos vino y escuchamos villancicos (hay tradiciones que no pasan de moda)

. ir a recoger a mi hermano al aeropuerto para que pase las Navidades con nosotros (la mejor actividad de toda la lista, sin duda!)

. acabar de escribir mis postales navideñas y tirarlas en el buzón; sé que es una tontería, pero deberías ver la sonrisa medio tonta que se me pone cuando las veo desaparecer en ese poste amarillo pensando en la ilusión de la gente cuando las reciba (o soy la única a la quien le gusta recibir postales?)

envolver regalos

. hacer la escapadita de rigor con mi familia, 3 días, sin más objetivo que el de estar juntos, disfrutar y descansar

. ir al Festivalet (este fin de semana!) a sorprenderme y maravillarme con las creaciones de artesanos con mucho talento, comprar detallitos para amigos y familia y quizás... alguno para mí? :p

.  tomar prestados los primos pequeños de Rícard, ya que los míos quedan un poco lejos, y llevármelos a patinar una mañana y a hacer una tarta súper fácil y bonita que me pasó el otro día Ibabe por correo!

. irme una mañana por el centro con mi hermano para acabar de ultimar los regalos que falten

. pasear sin rumbo con Rícard mientras miramos las luces de la ciudad, los escaparates de las tiendas y la ilusión que se respira en el ambiente

navidad


. envolver regalos!! (uno de mis pasatiempos favoritos, sin duda)

. quedar para comer con Lidia, Laia y mi madre (un grupo un tanto peculiar que tenemos) justo pasadas las fiestas para contarnos las Navidades y darnos nuestro regalito de rigor

. quedar para tomar café con gente que hace tiempo que no veo y charlar tranquilamente mientras nos ponemos al día (siempre me da la sensación de que en fiestas hay mucho tiempo y después pasan los días volando)

. ir a cenar en Nochebuena a casa de mi abuela y sucumbir a todos sus manjares :p

. pero, sobre todo, sobre todo, estar presente en lo que hago, disfrutando de la compañía de las personas con las que esté y de la actividad de cada momento, no dejándome llevar por deberías, tendrías y listas sin sentido como esta ;) 

árbol de navidad

creo que el post ha cumplido su objetivo; ahora mismo estoy deseando sumergirme en la magia de la Navidad!! :)

cómo vives tú las Navidades? te gustan o sueles desear que acaben? hay alguna cosa que te guste hacer especialmente en estas fechas? siempre estoy receptiva a nuevas ideas! :p

feliz viernes y buen fin de semana ***


{fuente de las imágenes: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8}

9 de diciembre de 2014

10 regalos handmade & originales para ella



aunque un poquito más tarde de lo que había previsto, después de las ideas de regalo para él, llegan las ideas para ella! aquí la dificultad ha sido limitarlo a 10, la verdad, muy, muy difícil. tengo que reconocer que este post se parece bastante a mi lista de Reyes pero, como mi lista personal no está cerrada aún, se aceptan de nuevo todo tipo de sugerencias! :p

regalos navideños handmade y originales para ella

1. los diseños de las hermanas Zubizarreta son ampliamente conocidos. este verano me hice con uno de sus bolsos y esta bolsa me está llamando a gritos. los estampados de cada pieza son fotografías que ellas han hecho en viajes y salidas lo cual convierte sus piezas en algo muy único. como curiosidad, cada una lleva inscritas las coordenadas de donde se hizo la foto y, ellas también, abogan por el 100% handmade en España.

2. conocí las zapatillas de Silvia Balmaseda en la edición de Navidad del año pasado de La Fábrica Singular y me gustaron mucho. este año toca renovar zapatillas así que yo las pongo por si a caso... :p están hechas 100% a mano y tienen un tejido especial en la suela para evitar que resbalen.

3. Anna poca presentación necesita. su proyecto, Lilu ceramics, es bonito y delicado, como ella, y yo ya he sucumbido a sus piezas un par de veces. estas macetas colgantes son mi próximo objetivo! (si quieres pedirte algo de Lilu ceramics para Reyes, tienes tiempo a hacer tu pedido hasta mañana, miércoles día 10, así que yo no me lo pensaría demasiado!) 

4. a Marina Guiu la descubrí en Singulares Inventory Room Barcelona y sus ilustraciones me parecieron una mezcla perfecta de delicadeza y arte. en este sentido, el calendario de 2015 es ideal porque cada mes tiene una ilustración diferente así que acabas con 12 láminas bien bonitas. 

5. Marta es otra que no necesita presentación. todas las piezas que hay en Hommum son hechas a mano por ella y por su madre y con productos respetuosos con el medio ambiente, como esta tabla de cortar, Oslo, que está pintada a mano con pintura ecológica (yo la tengo en amarillo!). me gusta porque Marta conjuga perfectamente sencillez y detalle en cada una de sus piezas.

regalos navideños handmade y originales para ella


6. esta funda para ipad, que también se puede colgar y utilizar como bolsa, es de ESTWST collective. ha sido tejida a mano en la India con algodón, poliéster reciclado y cuero vegano. el estampado se ha hecho siguiendo una técnica antigua que se está perdiendo a base de nudos teñidos, lo que hace que cada estampado sea diferente y único. además de que me parece una funda bonita y práctica (tiene 2 bolsillos extras), el plus para mí es que, comprándola, se contribuye a mantener económicamente a las tejedoras rurales de una zona de la India (Andhra Pradesh).

7. no tengo remedio, lo sé. este año he hecho 4 cursos con las chicas de Hello!Creatividad y cada vez que sacan uno nuevo quiero apuntarme. para mí son sinónimo de calidad, pasión y cercanía y disfruto con cada una de sus clases. los que más me apetece hacer ahora son el de videostory y el de illustrator.

8. desde siempre he sido una fanática de anillos, colgantes y pendientes; he pasado por épocas diferentes, llevando cosas muy resultonas o piezas más discretas, pero me encanta ver cómo viste un complemento y cómo le puede dar un aire totalmente diferente a un look. los anillos son mi debilidad. en el White Summer Market de este año conocí La Ratolina y sus anillos me parecieron un ejemplo perfecto de sutileza, delicadeza y belleza. este de la ramita me gusta especialmente.

9. los viajes siempre ocupan el primer lugar de cualquiera de mis listas de regalos. no hace falta irse muy lejos, una escapada de fin de semana es más que suficiente y desconectar un par de días en este hotelito de la provincia de Gerona me parece ideal.

10. a Marta y a sus bolsos los conocí hace apenas una semana, en el We Love Cats Market, y fue flechazo directo. de hecho, en su tienda ya he hecho alguna de mis compras navideñas :). sus diseños me gustaron tanto que he querido incluirlos aquí también. 100% hecho a mano y muuuuy poquitas unidades de cada uno así que si hay alguno que te gusta, no te lo pienses demasiado!

y hasta aquí ideas que, espero, hayan podido inspirarte de algún modo, ya sea para ti, tu hermana, mejor amiga, madre o cuñada. que tengas una muy buena semana! ***



{imagen de la portada vía}

pd. no he querido hacer una lista para niños porque realmente no conozco nada la materia, pero no puedo evitar recomendar muchísimo estos zapatitos preciosos que hace Txell, que son ideales para niños de hasta 6 meses. yo los regalé a mi primera sobrinita cuando nació hace un par de meses y estoy deseando tener más ocasiones para regalarlos hasta que los pueda comprar para mí! ;p

pd2. dos tiendas que nunca fallan para regalos diferentes, bonitos y creativos: Magnesia y la a

pd3. si necesitas o te apetece más inspiración para regalar, aquí tienes unos cuantos posts útiles! Regalos de Navidad responsables y sostenibles (I) y (II) de Mi casa en cualquier parte; Guía de regalos para las amigas, de Dear Sunday; regalos navideños para la casa, de Lilu and me; y consejos para una Navidad responsable, de Esturirafi.

5 de diciembre de 2014

10 regalos handmade & originales para él



la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos cada año me estresa, es un hecho impepinable. empiezo siempre a mediados de noviembre cargada de buenas intenciones, pensando con mucha antelación qué puedo regalar a cada uno y no sé cómo lo hago que siempre, sin excepción, acabo comprándolo todo a última hora, con la angustia del "no llego, no llego". me cuestan especialmente los regalos para los hombres de la casa, oséase, mi hermano y Rícard (y un detallito para mi suegro). 

en un intento de autodisciplina pura ha salido este post, con la intención de empezar a mirar cosas con tiempo y la esperanza de inspirarme para llegar al 24 con la tranquilidad de quien lo tiene todo atado y controlado (me parece que estoy siendo demasiado optimista).

he hecho una selección de los 10 productos que más me han gustado y llamado la atención; he buscado únicamente entre pequeños, aunque grandísimos, emprendedores; gente que le echa muchas horas, esfuerzo, trabajo y, sobre todo, ilusión, para poder vivir de lo que le gusta; ya que en esta época suele haber un poco de despilfarro y se nos acaba yendo de las manos esto de los regalos (o solo me pasa a mí?), he pensado que, por lo menos, el dinero esté bien empleado.

empiezo hoy con una lista de 10 ideas para él (padres, hermanos, parejas, suegros, tíos, cuñados...) y la semana que viene vendrá la segunda parte, con 10 ideas para ella (infinitamente más fácil y agradecida! :))




1. 5 jóvenes emprendedores se liaron a crear la Fábrica de Camisas, donde todos los productos se hacen en España. estos zapatos me parecen perfectos para ir a trabajar.

2. calzoncillos personalizados de Boxer Union, que recupera antiguas técnicas de elaboración. escoges el modelo que más te guste y por 3€ más puedes incluir unas iniciales o un diseño personalizado.

3. para barbudos presumidos ;) este champú para barba está hecho a base de aceite de oliva y manteca de karité y lo encontrarás en Les Topettes, el proyecto de Lucía y Oriol, que prioriza artículos respetuosos con el medio ambiente (si quieres ir más allá, también tienen un aceite que actúa como hidratante y acondicionador de barba!)

4. camiseta/sudadera de TWOTHIRDS. esta pequeña empresa da mucho valor a nuestras aguas y océanos y procura que sus acciones tengan el mínimo impacto medioambiental. sus productos están hechos con materias 100% orgánicas. 

5. las fundas hipsters de Palila para iphone están hechas a mano y con materiales renovables y reciclados. 



6. las delicadas creaciones de Caterina Pérez son ampliamente conocidas. la mochila Norte la tenía fichada ya hacía tiempo pero, desde que hace poco supe cómo surgió, me parece más especial todavía. ahora mismo está agotada pero confío que pronto llegarán nuevas. 

7. la pequeña empresa de Minneapolis byrd & belle cree firmemente en lo artesanal; aquí todo lo hacen ellos, desde el diseño hasta el envío y esta funda de ipad me parece elegante pero informal y altamente funcional. 

8. el vino normalmente es una apuesta segura; este, I TANT, de una pequeña bodega de DO Montsant, me hizo especialmente gracia porque tiene como sello la típica baldosa barcelonesa. Rícard, que ha trabajado unos cuantos años entre vinos y conoce bien la materia, dice que tanto el tinto como el blanco son muy buenos. se pueden comprar aquí.

9. los calcetines divertidos me encantan y en Socketines los diseñan y fabrican en España con algodón orgánico. 

10. altavoz para iphone hecho a mano a partir de madera de cerezo en Illinois que, además, se puede utilizar sin necesidad de electricidad.

y hasta aquí la lista. por supuesto se aceptan (y se agradecen mucho) otras sugerencias así que si tú ya has hecho los deberes y tienes los regalos o, por lo menos, las ideas y quieres compartirlas, estaré más que encantada de leerlas!

buen fin de semana y puente! ***

{imagen de la portada encontrada vía}

pd. si los hombres de mi casa ven el post y hay algo que les interesa, por favor, que se comuniquen conmigo!!

2 de diciembre de 2014

galletas para estas navidades


galletas navideñas de mermelada

que soy una perfeccionista nata a estas alturas ya no debería sorprender a nadie. no lo puedo remediar y, a pesar de que en numerosas ocasiones esto me lleva por el camino de la amargura, me encanta cuando siento que he hecho algo "bien". como dice muchas veces mi madre, yo debería haber nacido en otra familia (y probablemente también en otro mundo), donde pudiera hacer una única tarea al día para poder emplearme a fondo.

este sábado venían unos amigos a merendar; teníamos que "trabajar" en unas cosas y puesto que yo sigo con lo mío y no salgo apenas de casa, tenía más sentido que vinieran ellos. mis amigos son de muy buen conformar y no necesitan grandes florituras para estar bien pero a mí se me había metido en la cabeza que tenía que preparar algo casero para la merienda. hacía unos días había visto una receta de galletas que me pareció fácil y apetitosa, así que el viernes me puse a ello: ingredientes esparcidos en el mármol de la cocina, ordenador para seguir la receta y banda sonora de begin again para amenizar el proceso. hacía mucho que no me metía en la cocina por placer (desde esa mañana con mi abuela haciendo croquetas, de hecho) o que no me metía en la cocina, puestos a ser sinceros, porque mi madre lleva encargándose de mi alimentación desde hace más de 1mes y, donde no llega ella, llega just eat ;p pero lo disfruté, lo disfruté mucho. para mí cocinar tiene mucho de volver a ser un niño, y más con esta receta: cortar la forma de las galletas, rellenar, ensuciarse las manos, hacer la forma con el molde, barnizar... creo que es de esas cosas con las que, si consigues apartar de tu mente el ruido que te rodea, se puede disfrutar mucho. yo, claramente, no consigo apartarlo muy a menudo porque entro en la cocina de uvas a peras pero, cuando lo consigo, además de una pequeña victoria, es un verdadero regalo.

galletas navideñas de mermelada

galletas navideñas de mermelada


si me preguntas por el resultado, quedaron muy bien (aunque esté mal que yo lo diga). estéticamente eran más bonitas en la receta original, para qué nos vamos a engañar pero, de sabor, me gustaron mucho: suaves, en su punto de dulces, ligeras y lo mejor es que son muy fáciles y rápidas de preparar, y una magnífica ocasión para compartir una actividad con los niños, si los tienes. 


ingredientes

- 2 paquetes de masa para tartas y quiches (yo utilicé esta)
- mermelada del sabor que quieras (yo las hice con mermelada de fresas y utilicé casi el bote entero)
- 1 huevo 


galletas navideñas de mermelada


galletas navideñas de mermelada

preparación

1. extiende la masa de hojaldre y, con un objeto redondo, haz la forma de las galletas. con el tarro que yo utilicé me salieron 32 círculos
2. extiende la mermelada sobre la mitad de los círculos (16). no pongas demasiada para que después las galletas "cierren" bien y la mermelada no se desborde (habla la voz de la experiencia)
3. en los 16 círculos restantes, con el molde que tengas (yo compré uno de estrella porque me pareció navideño pero, evidentemente, utiliza el que quieras), recorta y da forma a lo que será la parte superior de la galleta
4. a continuación, pon estos círculos encima de los que tienen mermelada y "séllalos" alrededor con algo que tenga punta redonda (un tapón de bolígrafo mismo sirve)
5. enciende el horno para precalentarlo a 200ºC
6. bate el huevo y, con un pincel, barniza las galletas
7. pon las galletas en el horno durante unos 15-20minutos (hasta que veas que se han dorado un poco) y... voilà!

*notas:
- yo las preparé el viernes y hasta ayer, que nos comimos las últimas, estaban perfectamente bien así que pueden durar 3 días sin problemas
- en la receta original añaden azúcar cristalizado; yo no lo encontré (lo miré con poco tiempo) así que no le puse pero que sepas que lo puedes utilizar
- el paso a paso en imágenes de la receta original es muy claro y detallado; si te ha quedado alguna duda sobre cómo hacerlas, mira las fotografías y verás qué fácil
- en una de las fotos del post sale un bote de gelatina en lugar de mermelada. Sip, es que debo estar más espesa de lo que pensaba porque estaba convencida de que era mermelada; al untar la segunda galleta me di cuenta y pude evitar la catástrofe ;p


galletas navideñas de mermelada


galletas navideñas de mermelada

galletas navideñas de mermelada
pd. pastel de galletas de la iaia y un tiramisú tremendo
pd2. tanto la bandejita como el plato azul donde están las galletas son de la talentosa Anna, de Lilu ceramics :)


{receta original de A Beautiful Mess