Pages - Menu

28 de noviembre de 2014

a very special lady

madre e hija

es aquella presencia invisible que sé que siempre está; 
es la única persona que puede solucionar (casi) todos mis males;  
es quien me da sin esperar nada a cambio; 
es quien me escucha sin ningún tipo de prejuicio; 
es quien me dice siempre la verdad, me guste, o no;
es quien hace malabares con sus horarios para adaptarse a mis necesidades; 
es quien se esfuerza en preparar los mejores platos para mí pese a lo poco que le gusta meterse en la cocina; 
es quien aguanta como nadie mis prontos, arrebatos y salidas de tono cuando no estoy bien; 
es quien me abraza con ternura cuando lo necesito; 
es quien me pone a sitio con sus observaciones cuando me monto mis películas; 
es quien me compra el desayuno para sacarme una sonrisa; 
es quien me dice las cosas sin tapujos; 
es un grandísimo ejemplo de integridad, honestidad y coherencia; 
es quien me lleva a casa en coche a las 10h de la noche aunque ya se haya puesto el pijama; 
es quien siempre tiene tiempo para mí; 
es quien paga mi mini escapada de Navidad y la escapada de verano (;p); 
es de esas personas que predican con el ejemplo y no con las palabras; 
es quien no juzga porque entiende que la realidad es más compleja y que nosotros, verdaderamente, no sabemos; 
es quien me consuela como nadie, siempre tiene la palabra oportuna que decir; 
es súper generosa con todo el mundo; 
es una estudiante nata, siempre con ganas de saber más, de aprender más; 
su fortaleza y capacidad de superación personal son infinitas;
es quien me tapa con una manta en el sofá;
es quien ríe genuinamente cuando oye palabras como "blogosfera" o "bonitismo"; 
es quien me ha enseñado a valorar y a agradecer lo que tengo sin, por eso, conformarme;
es quien no me falla nunca; 
es a quien más admiro; 
es mi madre.

ayer fue el cumpleaños de mi madre. es curioso porque, en el tiempo que hace que tengo el blog, nunca había escrito un post sobre ella. y es que hay veces que los sentimientos no se pueden expresar con palabras, estas los limitan. aun así, hoy sentía que sí, me apetecía hacerlo. estos 2 últimos años y, muy en especial, 2014, han sido difíciles para mí y mi madre ha estado a mi lado como nadie. y ya sé que los padres dan y los hijos reciben, y que uno siempre está en deuda con ellos por naturaleza porque te dan la vida, que es lo más grande que te puede dar nadie, pero en este tiempo donde ha habido muchos momentos en que, si hubiera podido, hubiera echado a correr bien lejos de mí por insoportable, ella se ha mantenido ahí estoicamente y, encima, con una sonrisa siempre. supongo que esto es para mí una forma también de agradecérselo y de valorar el grandísimo trabajo que hacen todas las madres del mundo que, sin duda alguna, y aún sin serlo, tienen el trabajo más difícil que existe.

así que mis más sinceras felicitaciones a todas las madres y, muy especialmente, a la mía. t'estimo ma ***

madre e hija

madre e hija
madre e hija



{fuente de las imágenes: 1 - 2 - 3 - 4}


25 de noviembre de 2014

norte

Norte - fotografía de Roger Casas

La tecnología forma parte de nuestra vida diaria; ha transformado la sociedad y las personas, ha creado nuevas posibilidades y formas de vivir. Pero otras han cambiado o han desaparecido y, con ellas, una manera de entender el mundo. 
Buscar el norte es encontrar el camino correcto, tomar la dirección que se considera adecuada, por el destino pero, sobre todo, por el propio recorrido. 
Todos tenemos un norte. El nuestro es aprender a vivir más cerca de lo que nos parece real, conocer nuestro entorno, sentirnos útiles y capaces de hacer cosas por nosotros mismos.
(fragmento extraído del "about" de la página web de Norte)


creo firmemente que las mejores ideas nacen en los momentos más inesperados. así es como se concibió Norte: en una canoa, en medio de un lago, en una escapada de fin de semana. y así es también como acabé yo el viernes pasado desayunando con Dani y Joan, meses después de que Mónica nos descubriera su proyecto y quedara cautivada por él. está claro que las cosas salen cuando tienen que salir. 

un rato agradable, una conversación sustanciosa, casi una clase de filosofía, diría yo. salí de allí en una nube de contenta: conocer a personas interesantes, coherentes en su forma de hacer y pensar, naturales, espontáneas, honestas e incluso un poquito crudas, pero la vida también es cruda a veces, no? un chute de alegría e ilusión para mí en estos días en que parece que mi universo se ha teñido de gris.

Norte - fotografía de Monica Bedmar

Norte - fotografía de Monica Bedmar

Norte es aprender por el mero placer de aprender. es negarse a que la tecnología y las pantallas ocupen el 100% de nuestro tiempo. es el gusto de descubrir los oficios de toda la vida. es la inquietud de querer seguir aprendiendo. es la obligación de parar de vez en cuando, desconectar móviles y sumergirse en una tarea manual. es volver a utilizar las manos. es transmitir la pasión de los artesanos y su savoir faire. es contribuir a expandir esa inquietud y a que no se pierda lo que nuestros abuelos probablemente hacían de forma natural. Norte es Dani y Joan, una extensión de Slow, su proyecto profesional que no puede encorsetarse como una agencia de comunicación o publicidad, ni como un estudio de diseño, ni como nada que se le parezca. Slow es Slow, un equipo creativo, que son ellos dos, que tanto pueden diseñar un logo, como pintar un stand creado para una marca, como serrar la madera de los cabezales de las camas de un hotel que previamente han diseñado. el proceso es importante y, para entender bien el todo, hay que pasar por las partes. no parece que tengan miedo y, si lo tienen, lo disimulan bien: ojos abiertos y ganas de expandirse, de aprender, de saber más y, sobre todo, de pasarlo bien y de disfrutar, el motor que debería movernos.

Norte - fotografía de Monica Bedmar

Norte - fotografía de Monica Bedmar

Norte son las experiencias narradas e ilustradas de Dani y Joan después de pasar un día con un artesano aprendiendo su oficio: amasar el pan, hacer un banco de la mano de un herrero, crear y coser la primera mochila Norte de Caterina Perez... estas son algunas de las historias que se pueden leer en su página web. las palabras con que lo describen y las fotografías que las acompañan transmiten sensaciones, olores, texturas y emociones. para alguien que, como yo, se debate permanentemente entre aprender por aprender, disfrutar de lo que se hace sin finalidad concreta o orientarse a la productividad, a los objetivos y al resultado, descubrirlos, leerlos y conocerlos ha sido un verdadero placer.

con ellos uno se da cuenta de que otra manera es posible.


feliz y pausado martes ***

Norte - fotografía de Roger Casas

Norte - fotografía de Monica Bedmar

Norte - fotografía de Noemí Elías

Norte - fotografía de Noemí Elías

fotografías 1 & 6 realizadas por Roger Casas
fotografías 2 - 3 - 4 - 5 & 7 realizadas por Monica Bedmar
fotografías 8 & 9 realizadas por Noemí Elías


21 de noviembre de 2014

likewhere


coffe shop

imagínate que te vas de viaje a NY 15 días. imagínate también que, como es la primera vez que vas, ya te has comprado tu guía y sabes lo que no te puedes perder: horarios del Empire State, punto de partida del ferry para ver la estatua de la libertad, precios para patinar en la pista del Rockefeller Centre y el metro al que te tienes que bajar para visitar Wall Street. pero, como vas 15 días y a ti, además de no perderte lo obvio, te gusta recorrer las ciudades con ojos de autóctono y no de turista, quieres saber cuáles son los lugares más frecuentados por los locales, aquellos puntos a los que irías si visitaras la ciudad con alguien de allí, las cafeterías más bonitas, las tiendas más cool o los restaurantes más trendy. la lástima es que no conoces a nadie que te pueda indicar todos estos sitios... bueno, pues esto es precisamente lo que pretende solucionar likewhere. la semana pasada comentaba que quería hablar más detenidamente sobre ello porque me parece un proyecto muy interesante (y útil!).

likewhere es justamente esto, tu guía de viaje elaborada por personas locales para cuando vayas de visita a una ciudad, que obvia lo más conocido para recomendar lo más genuino. a mí me gusta, siempre que vamos por ahí, ahorrarme la parte más turística y recorrerme las calles como si fuera una persona de allí, comer donde comen los locales e ir donde van ellos. esto es difícil si no tienes quién te recomiende estos lugares y también, claro está, si es la primera vez que visitas una ciudad y tienes muy poquitos días para disfrutarla; es decir, si yo no hubiera estado nunca en NY y tuviera solo 4 días para recorrerla, antes de irme a desayunar en una cafetería de Brooklyn, me acercaría a Times Square pero, si puedo hacer ambas cosas, mejor que mejor ;)

Berlín


Portugal

lo bueno es que las recomendaciones se adaptan 100% a tus gustos. cuando entras en la web, lo primero que pones es dónde vas de viaje pero, acto seguido, te piden el nombre de una ciudad que conozcas bien (en mi caso, por ejemplo, Barcelona) y a continuación tienes que señalar, del listado que aparece, tus 6 lugares favoritos de dicha ciudad; yo pondría, por ejemplo, El Born, Gracia, Raval, calle Parlament, calle Enric Granados y el mercado de La Boqueria y la propia página, en base a tu selección, te propone 6 sitios del mismo estilo en el destino que tú has escogido (siguiendo con el ejemplo, en este caso sería NY). a qué está súper bien pensado? además, por cada sugerencia añaden 6 cafeterías, restaurantes, tiendas o museos que no te puedes perder!

Simon & Priscilla son quienes están detrás de likewhere. la idea surgió hace muchos años, en una escapada que hicieron precisamente a NY, donde se les ocurrió que sería interesante encontrar los puntos comunes entre ciudades y que eso sirviera como una pauta para tu ruta de viaje; encontrar sitios parecidos a tus favoritos allá donde vayas. la idea, por eso, ahí quedó y hace un par de años, Simon decidió rescatarla y convertirla en algo real así que, desde hace poco más de un año, es una realidad a pleno rendimiento. hace cosa de 6 meses más o menos, Priscilla se puso en contacto conmigo para preguntarme si querría ser una "local" de Barcelona y escribir algunas de mis recomendaciones de la ciudad. su propuesta me hizo muchísima ilusión porque el proyecto me gusta mucho, mucho, mucho y porque soy una ferviente admiradora y enamorada de Barcelona así que no dudé en aceptarlo. cuando en nuestro viaje a Irlanda pudimos conocerlos en persona, mi ilusión por formar parte de este equipo aumentó todavía más pues ellos son un encanto y, como decía en el anterior post, su ilusión y energía es contagiosa. tienen un montón de ideas y, de hecho, estamos trabajando en algunas que, esperemos, verán la luz dentro de poco, pero a mí me apetecía hablarte hoy de ellos y sugerirte que des un vistazo a la web, por si te puede ser útil para tu próxima escapada. hay muchas ciudades catalogadas; eso sí, está todo en inglés...




Portugal

tú también eres de las que, cuando viajas, te gusta perderte por lugares menos turísticos y más frecuentados por locales o prefieres ir sobre seguro?

que tengas muy buen fin de semana! nosotros seguimos con muuuucho reposo por aquí pero, si el tiempo acompaña, quizás hagamos alguna pequeña incursión a la calle! ;)


interior cafetería


Portugal Lisboa


 {fuente de las imágenes: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10}

18 de noviembre de 2014

artte


artte barcelona

transmite paz, serenidad, calma. invita a sentarse un rato, disfrutar de una charla pausada, gozar con un espectáculo en directo, comer sin prisas, hacer la ceremonia del té...

hay algunos espacios que consiguen transmitirte estas sensaciones y, más allá de que sean bonitos, o no, modernos, de estilo nórdico o industrial, lo que yo valoro de un espacio es precisamente que me hable y me dé buenas vibraciones. esto es lo que me ha pasado las tres veces cada vez que he ido a artte.

artte barcelona

artte barcelona

artte no tiene aún ni medio año de vida, nació el 1 de julio de este año. cuando lo pensaron y diseñaron, sus creadores quisieron rendir homenaje a los antiguos salones de té orientales, con su majestuosidad, comodidad y clara apuesta por el arte. y esto es precisamente lo que puedes encontrar aquí: un espacio inspirador y con muchísima luz natural, una cocina tipo bistrot con platos del día sin grandes florituras pero bien elaborados y gustosos, y arte, mucho arte. desde conciertos de jazz o piano, a ópera, música indie, cabaret, poesía o espectáculos infantiles los sábados por la mañana. en su web publican la agenda del mes, donde puedes ver todos las actuaciones previstas, que suelen empezar a las 20h.

la antesala al restaurante y sala de espectáculos es una tienda de té con ejemplares venidos de prácticamente todos los rincones del mundo (té de China, Japón, Sri Lanka, India, África…) que, además, ofrece degustaciones, ceremonias del té y tiene hasta una mesa de experimentación.

artte barcelona

artte barcelona

artte me ha gustado cada vez que he ido, ya haya sido para disfrutar de un concierto en directo y cenar después a modo de celebración, a comer un día entre semana con tranquilidad o a disfrutar de la compañía de amigas 2.0 con un buen batido de frutas y una charla interesante; es como si se adaptara a la franja horaria y consiguiera transmitir algo distinto en función de la ocasión aunque siempre, siempre, buenas sensaciones.

si no lo conoces y puedes ir... ve! ;)

que tengas un muy buen martes! ***

. dirección: c/ Muntaner, 83C (entre València y Aragó)
. horario: de martes a sábado, de 9h a 23.30h
. página web: http://artte.es/ 

artte barcelona

crema de zanahoria y menta artte Barcelona

salmón artte barcelona

salmón artte barcelona

salmón artte barcelona

salmón artte barcelona

salmón artte barcelona


14 de noviembre de 2014

los musts del creative quarter en dublín



Dublín fue nuestra última parada antes de volver a casa en nuestro viaje a Irlanda. teníamos destinado 1 día y medio a conocer la capital de esa isla que nos había conquistado los 9 días anteriores. no habíamos previsto demasiado qué ver ni hacer, la verdad, nos habíamos preocupado más de organizar los destinos previos y, cuando llegamos, no sabíamos muy bien por dónde empezar.

tuvimos la grandísima suerte de quedar con Simon y Priscilla de likewhere. para no entretenerme ahora y salirme del tema, no voy a explicar qué es eso de likewhere pero lo haré próximamente en otro post ya que me parece un proyecto muy interesante. en todo caso, sí decir que Simon y Priscilla son 2 emprendedores jóvenes, encantadores y con una pasión y motivación contagiosa que, cuando supieron que íbamos para allá, enseguida nos ofrecieron quedar para tomar un café juntos y recomendarnos algunos must de la ciudad. quedar con ellos fue un puntazo: nos enseñaron The Creative Quarter de Dublín, un barrio que ha cogido mucha fuerza en los últimos años y donde se han ido ubicando pequeños emprendedores y artesanos, llenándolo de tiendas independientes donde te lo llevarías todo, restaurantes diferentes y cafeterías que sirven café tostado localmente de las que no querrías salir. después de pasearnos con ellos por allí durante 1h y que nos ubicaran un poco, dedicamos toda la tarde y la mayor parte del día siguiente a recorrernos sus calles y conocer sus interiores.

si vas a Dublín, lo mejor será que lo conozcas y valores por ti misma pero no he podido resistirme a hacer una selección en el blog de algunas de las tiendas, cafeterías y restaurantes que más nos gustaron:

TIENDAS

Article Dublín

Powerscourt Centre. lo que un día fue la casa de un vizconde es hoy un bonito edificio que reúne pequeñas boutiques, cafeterías con encanto, tiendas de antigüedades y un patio cubierto. de todas sus tiendas, la que más me gustó fue, sin duda, article que ofrece productos para el hogar preciosos de diferentes diseñadores (aquí es donde compramos esta jarra y las dos tazas, y la cuchara de madera). 59 William Street South.



Irish design shop Dublín

Irish design shop. se trata de una tienda de productos hechos únicamente por diseñadores irlandeses y que tiene desde cerámica a joyería, pasando por papelería y decoración; es ideal para comprar regalos (para los otros y para uno mismo, claro! ;)). lo llevan 2 chicas que tienen su estudio en el piso de arriba donde también ofrecen talleres de joyería. 41 Drury Street.

no sé si has visto la peli Once, ni si te gustó (es del mismo director que Begin Again) pero si, como yo, tienes toda la banda sonora de la película y te la sabes de memoria, entonces quizás te hace gracia entrar en la tienda de música donde se graba parte de la película: Waltons, en 69 South Great George's Street.


Raglan Dublín

Raglan, una mezcla de tienda de ropa de hombre y mujer con aire bohemio pero urbanita y cafetería donde ofrecen desayuno y comida entre semana (sus tartas caseras son muy ricas, doy fe) y brunch, los fines de semana. 56-58 Drury Street.


Indigo and Cloth Dublín

por último, Indigo & Cloth. queda un poquito más apartado del resto, de hecho, no forma parte del Creative Quarter (está en la zona de Temple Bar que es, sin duda, otro de los barrios de visita obligada) pero me gustó tanto que he decidido incluirla. tienen, sobre todo, ropa y complementos de hombre, pero disponen de muchísimas de las revistas que me encantan (cereal, kinfolk, incluso la Openhouse magazine, que es de aquí) y tienen una barra de madera donde puedes tomarte un café tranquilamente mientras hojeas alguna de sus revistas. muy hipster todo ;) 9 Essex Street East.

RESTAURANTES, BARES & CAFETERÍAS

Clement and Pekoe Dublín

Clement & Pekoe. yo diría que de visita obligada. aquí es donde quedamos con Simon & Priscilla, una cafetería con el surtido más variado que he visto nunca de tés y con dulces para todos los paladares (incluso tenían un brownie casero apto para los seguidores de la dieta paleolítica!). además de vender algunos artículos, tienen revistas y libros a disposición del cliente y unos bancos fuera donde, si luce un poco el sol, es una delicia sentarse y saborear lentamente tu café. 50 South William Street.

Fallon & Byrne. el sitio merece, por lo menos, una visita. son 3 plantas muy grandes, repartidas entre restaurante (3era), un wine bar (en el -1) que ofrece vinos de todo el mundo, y supermercado gourmet (y pequeña cafetería) en la planta baja. el supermercado es una maravilla: lleno de frutas de colores y verduras apetecibles, donde prácticamente todos sus productos son orgánicos, te entran ganas de empezar una vida saludable ya. 11-17 Exchequer Street.



Drury buildings Dublín

Drury buildings. justo al lado de Raglan, entramos por la apariencia del lugar (como en tantas ocasiones). un edificio de aspecto industrial con grafitis llamativos por decoración. el interior es también muy industrial y transmite una calma que invita a quedarse. es cocktail bar pero, al ir a la hora de comer, nos pareció que tocaba algo más light ;). la carta del mediodía está compuesta principalmente por sandwiches, pero de esos currados, que se salen del sota, caballo y rey (nosotros comimos esto). tienen cerveza artesana (en muchísimos locales, de hecho) y un patio interior precioso y muy tranquilo. 52-55 Drury Street.


Meet and Meat Dublín

Meet and Meat. me quedé con las ganas de comer aquí pero no teníamos tantas comidas por hacer. una carta a base de bocadillos que te hacen salivar (la mayoría de carne aunque hay alguna opción vegetariana) y alguna tabla de embutidos para un afterwork, con una decoración muy cool, que recordaba al SoHo de NY. 3 William Street South (esquina con Exchequer Street).

Kaph. otra cafetería hispteriana encantadora, con unos ventanales inmensos y camareros de largas barbas rojas, tatuajes y camisetas marineras y café tostado localmente. su plus? es paleo-friendly, muchos de sus productos no contienen carbohidratos para los seguidores de esta dieta y son sin gluten. 31 Drury Street.



Jo Burger Dublín

y, last but not least, Jo Burger. increíble. el lugar de por sí ya es muy auténtico, también con mesas y bancos de madera y paredes llenas de cuadros, pero sus hamburguesas son de otro planeta. nos la recomendaron Simon & Priscilla y ojalá hubiéramos tenido tiempo de repetir. aparentemente las mezclas pueden parecer un tanto extrañas pero no juzgues sin probar antes. escoges la carne, el tipo de pan y el estilo: la ikqezi, con plátano caramelizado y un toque picante, bacon y queso de cabra es espectacular. en 4-5 Castle Market Street

y con este post acaban nuestras recomendaciones de Irlanda. ya lo he dicho en otras ocasiones pero es un país que sorprende por sus paisajes, su calma y sus contrastes: puedes pasear más de 2h cruzándote solamente con vacas y ovejas, o puedes encontrar las tiendas más bonitas y las cafeterías más cool que hayas visto nunca. un país 100% recomendable y al que, seguro, volveremos.

que pases un bonito fin de semana! ***

The Creative Quarter Dublín

Powerscourt Centre Dublin

Powerscourt Centre Dublin



{todas las imágenes son mías a excepción de las núm. 2 - 3 - 6 - 9}

11 de noviembre de 2014

gracias


thank you

y un buen día decides ser honesta y escribir un post que te cuesta horrores por eso de mostrarte vulnerable y con limitaciones y no como la súper-Anna que, en realidad, te gustaría ser y, para tu sorpresa y asombro, empiezas a recibir comentarios llenos de ánimo, cariño, comprensión, empatía y apoyo, en el mismo post, en instagram, facebook e incluso por mail. y realmente te conmueve, te conmueve muchísimo y te emociona ver cómo gente que te conoce de muy poquito dedica parte de su tiempo… a ti: a mandarte su cariño y su apoyo. y esto te llega muy adentro y te levanta muchísimo la moral que últimamente está desaparecida porque te recuerda dos cosas: la bondad y generosidad del ser humano, y aquello que en épocas más complicadas se olvida fácilmente, y es que todo, absolutamente todo en esta vida tiene siempre una parte positiva.

solamente quería hacer una pequeña incursión para agradecer de corazón todos los mensajes que me han llegado por todas las vías posibles. muchísimas gracias. espero estar aquí el viernes otra vez con un post, como siempre *** 

pd. una de héroes & i will wait 

{fuente de la imagen aquí}

4 de noviembre de 2014

cuando no se llega a todo


slow down

hace casi un mes que este post se estaba gestando en mi cabeza pero me he estado resistiendo mucho a escribirlo y a publicarlo. creo que me daba miedo que, al darle a "publicar", de algún modo lo estuviera haciendo real (como si ahora no lo fuera, de real) y, a la vez, como si en cierta medida hubiera fracasado, como si estuviera mostrando que, efectivamente, no llego a todo, y esto es algo que siempre me ha costado aceptar, pero ahora lo siento como una necesidad; publicarlo para quitarme yo misma la presión.

empecé el nuevo curso con muchísimas ganas e ilusión. después de estar un año sin trabajar porque estaba tratándome una enfermedad que me impedía hacer vida con normalidad, a mediados de julio empecé a encontrarme bien, por fin, y a principios de septiembre me decían que, a mi vuelta del viaje a Irlanda, empezaba un nuevo trabajo, en un sector totalmente diferente, que era lo que hacía tiempo que quería. así que el viaje a Irlanda se presentaba como la mejor manera de poner punto y final a una etapa que, aunque francamente dura, me había enseñado mucho, y de prepararme para la que empezaba ahora, a la que le tenía muchas ganas. pero a estas alturas ya debería saber que las cosas no siempre salen como uno las tiene previstas (la mayoría de veces, de hecho) y, a medio viaje, volví a enfermar. los síntomas empezaron leves pero yo ya me lo conozco. volvimos de Irlanda e inmediatamente empecé con mis tratamientos, con la angustia que yo sentía de que, en 2 días, empezaba un trabajo nuevo y no quería fallar.


té

ahora hace un mes que empecé y no puedo con todo. he tenido la gran suerte de tener una jefa que, a pesar de conocerme solamente de unas semanas, está siendo muy comprensiva y me ha dejado trabajar desde casa cuando no he estado bien para salir, o no trabajar si el cuerpo no me lo permitía.

antes de volver a enfermar, mi idea era trabajar por las mañanas y dedicarme al blog y al curso hello!blogging pro y al resto de quehaceres por las tardes pero llevo un mes batallando con esto y está claro que no llego a todo; mi cuerpo necesita reposo y creo que mi cabeza, también. cuando acabo de trabajar al mediodía estoy muy, muy cansada y me cuesta mucho encontrar las fuerzas para ponerme a escribir, o para seguir las clases, contestar mails o ir al súper. por suerte, tengo una madre y una pareja que me cuidan como nadie y que se encargan de que yo no tenga que hacer prácticamente nada pero, aún así, mi cansancio es importante y muchos días no llego a todo (ni a la mitad de todo, puestos a ser sinceros).

plantas crasas

como decía al principio, me he resistido mucho a escribir esto aquí porque no quería hacerlo "real" poniéndolo por escrito y porque me cuesta mucho, muchísimo, aceptar mis límites, suelo pensar que si me esfuerzo un poquito más, si lo intento un poco más duro, lo conseguiré, y esto no siempre es así. también porque este es mi espacio de bienestar, donde no hay lugar para preocupaciones ni agobios, que para eso ya está la vida real, pero hacía días que sentía que, cada vez, me costaba más mantener el ritmo y que la distancia entre mi vida y mi blog iba creciendo. por eso he preferido decirlo porque, puede que no pase nada y que todo siga su curso habitual, o puede que el viernes no haya post, o que la semana que viene no dé señales de vida. si "desaparezco" en algún momento por aquí, lo hago mucho más tranquila si he podido explicar antes el porqué. y soy consciente de que habitualmente la gente no necesita tantas explicaciones y que, si me voy unos días de aquí, poca gente se sorprenderá, pero era algo que yo necesitaba, para quitarme presión yo, así que aquí el motivo de este post.

dicho esto, mi intención no es desaparecer de por aquí. de hecho, lo he dicho en muchas ocasiones, el blog es para mí una manera de permanecer en contacto con las cosas que me gustan y me hacen sentir bien así que, ahora más que nunca, me va genial tenerlo pero, por si a caso algún día no llego a tener el post preparado, aquí está la explicación.

café solo

y, nada más. espero recuperarme muy, muy pronto y poder volver a estar al pie del cañón lo antes posible, disfrutando de planes, encuentros, comidas y de todo aquello que me hace sentir bien :)

que tengas una feliz semana! ***

flores lilas

pd. lecturas agradables: esos momentos & happy 6th anniversary (con vídeo hecho por mí incluido!)

{imágenes encontradas en: 1 - 2 - 3 - 4 - 5}