Pages - Menu

29 de julio de 2014

una mañana entrañable y unas croquetas



blog miss Blank - croquetas

a las 10h en punto suena el timbre. esta mujer es de puntualidad alemana. le abro la puerta. llega toda acalorá, el verano estos días no perdona.

le sirvo un café con leche y empezamos a darle al pico: que si cómo te encuentras, y qué mono tienes el piso, hacía mucho tiempo que no venía, que cómo están mamá y el niño...

a la media horita nos ponemos en marcha, tenemos que trabajar. yo he comprado todos los ingredientes que me dijo y están preparados encima del mármol. ella empieza para que vea cómo se hace pero, a los pocos minutos, cambiamos papeles, tengo que aprender. me va indicando todos los pasos, se nota que lo sabe al dedillo. no le gustará cocinar pero tiene un arte entre fogones que ya querría yo.

le explico cuál es el plan. el lunes le he montado una fiesta sorpresa a Rícard como precelebración de su cumpleaños y quiero hacer una cena a base de picoteo, que es lo que más nos gusta. quiero poner croquetas pero, esta vez, quiero hacerlas yo. ella, siempre que me apetecen, me prepara unos tuppers con 500 croquetas para que tenga para muchas veces pero, inspirada y motivada por la Creative Food Band y su reto del mes de junio, esta vez me he animado a aprender. esto sí, con la maestra al lado.

mientras la harina se tuesta un poco y se va mezclando con la leche, continuamos poniéndonos al día: que si en 10 días se va a Cádiz con su hermana, y qué ganas tiene, que si ayer fue a la playa con mi tío y qué buena estaba el agua... conversaciones cotidianas, del día a día pero, a la vez, íntimas, personales.

cuando tenemos la masa preparada, hay que esperar un ratito así que aprovecho para enseñarle las fotos de Marruecos, que todavía no había visto. le traen recuerdos, ella ha vivido allí casi media vida.

me divierto haciendo bolitas redondas con las croquetas, me recuerda a cuando jugaba de pequeña con la plastelina o con el barro. han salido 44 croquetas, yo creo que más que suficientes para la cena y unas cuantas veces más.

cuando las hemos puesto al congelador para conservarlas hasta el lunes, empieza a recoger, tiene 80.000 cosas por hacer. ojalá yo sea tan activa y tenga tantas ganas de vivir como las que tiene ella con su edad. es una de las cosas que más le admiro.

se va haciéndome prometer que la llamaré para contarle qué tal han salido. cuando cierro la puerta, pienso que tenemos que repetir; estos ratitos abuela/nieta me gustan mucho, la mañana ha pasado en un periquete y yo tengo una sonrisa de oreja a oreja.


blog miss Blank - croquetas

blog miss Blank - croquetas

blog miss Blank - croquetas


CROQUETAS DE CHORIZO SIN GLUTEN NI LACTOSA

ingredientes

- 150g de harina de arroz
- 2 cucharadas de aceite
- 900 ml de leche
- 100g de chorizo
- huevos (nosotras utilizamos 2, pero depende de la cantidad de masa que salga)
- pan rallado sin gluten ni lactosa

preparación

1. trocear el chorizo en una picadora y reservar. si no se tiene picadora, cortarlo muy pequeño con unas tijeras
2. en una sartén grande, en el fuego, poner 2 cucharadas de aceite y los 150g de harina. ir removiendo hasta que quede un pelín tostada (de color más dorado)
3. añadir el chorizo troceado en la sartén y remover un poco para que la harina vaya cogiendo el color rojizo del chorizo
4. añadir los 900ml de leche poco a poco: verter primero 500ml y remover, e ir añadiendo hasta completar los 900ml, sin dejar de remover e intentando deshacer los grumos que se formen
5. retirar del fuego y pasar la masa a una fuente o plato grande
6. dejar enfriar, por lo menos, 45m (cuanto más tiempo la dejemos, más se enfriará la masa y más fácil será manejarla después)
7. batir un par de huevos en un plato hondo y añadir un pellizco de sal 
8. una vez enfriada la masa, empezar a hacer bolitas o churros del tamaño deseado. se pasa la masa por el huevo batido y por el pan rallado a continuación, rebozándola.
9. freírlas en la sartén y... a disfrutar! :)

como probablemente salgan muchas más croquetas de las que se necesitan para una vez, nosotras las fuimos poniendo una al lado de otra en las tapas de los tuppers para guardarlas después en el congelador. a las 2h/3h, cuando ya estaban congeladas, las saqué y las metí en una bolsa todas juntas y las volví a guardar. de este modo, como ya están congeladas, no hay riesgo de que se peguen entre ellas (truquis que conocen las abuelas! ;))

maridaje perfecto: una copita de Jean Leon tinto

A pasar un buen martes!! ***

pd. Creative Food Band es una banda compuesta por 12 bloggers que, cada mes, presentan una propuesta de receta sin gluten ni lactosa. el plato tiene que ser el mismo pero las recetas varían según cada persona. apenas llevan 3 meses de vida y yo me lo he pasado en grande leyendo las diferentes propuestas que presenta cada una. además, en mi caso, también me han ayudado a motivarme en la cocina y ahora, todavía más, porque hace cosa de un mes me recomendaron que aparcara el gluten y la lactosa temporalmente así que, por poco que pueda, iré aprendiendo con sus recetas. en su página de facebook puedes ver los diferentes posts y presentaciones


blog My little brunch - croquetas

{las fotografías 1, 2, 3, 4 han sido realizadas por Silvia, del blog Miss Blank, que es miembro de la Creative Food Band. la última foto es de Marta, también miembro de la banda, del blog My little brunch}


25 de julio de 2014

un paseo por lo invisible


monica bedmar

hay cosas que te tocan; que te llegan al alma y te transforman. imágenes, frases, libros, proyectos, música, personas... para que esto ocurra tienes que estar predispuesto; abierto a lo desconocido, a lo que pueda venir, a hacer cosas fuera de tu rutina, a dejarte llevar... a vivir, en definitiva, tienes que estar dispuesto a vivir.

[...] inspiración significa literalmente recibir el aliento; es volver a respirar profundo, sentir que te llenas de nuevo.

[...] la inspiración es, en parte, robar parte de nuestro tiempo a hacer lo que más nos gusta. debemos potenciar lo que nos mueve por dentro.

[...] haz algo cada día para que, cuando vayas a la cama, puedas decir: valió la pena solo por eso. a veces será grande y, a veces, pequeño, pero de todo se llena nuestro interior.

[...] ser creativo es, ante todo, una capacidad para ver tu vida de manera especial. es una mirada hacia la esencia. cree en tú mismo y no quieras ser otras personas; todos tenemos algo que enseñar [...] una vez aceptes tu realidad, tu mundo, sabrás cómo sacarle partido. [...] la clave está en nosotros mismos, no en los demás.

[...] no esperes a que todo te venga descubierto por otros antes: escoge un libro solo porque el título te parece sugerente, mira películas sin saber nada de ellas...

[...] cuando hagas algo (preparar el desayuno, hacer la cama, escribir una nota a tu pareja), piensa en cómo te gustaría que fuera. no lo hagas por inercia, pon todo lo que tengas dentro de ti en ello. vas a ver cosas que hasta ahora no veías.

[...] la lentitud es necesaria para poder saborear la esencia de cada sitio donde vamos.


un mes ha pasado ya desde que acabó el curso y tus palabras siguen impactando en mí y moviendo cosas muy adentro. gracias, Mònica, tus palabras han sido medicina para el alma. 

de momento me quedo con esto. con esto y con pasear por la calle mirando hacia arriba descubriendo un nuevo mundo que es el mismo de siempre, lo único que no andaba prestando atención. pasear por la calle mirando y no solo viendo; descubrir joyas modernistas, áticos de ensueño, cielos azules y balcones floreados.


si quieres ver lo invisible, observa bien lo visible 
- Manuel Álvarez Bravo - 


monica bedmar

monica bedmar

monica bedmar

monica bedmar



feliz viernes y muy buen fin de semana ***


{todas las imágenes del post son fotografías realizadas por Monica Bedmar y han sido sacadas de su blog}


22 de julio de 2014

3 planes para hacer en verano en Barcelona



quizás todavía faltan semanas para tus vacaciones de verano, o quizás este año las pasas en la ciudad, así que me parecía buena idea contarte 3 planes que creo que merecen la pena :)

1. ir a la exposición Descobreix les 10 Barcelones. descobreix les 10 barcelones es una exposición un tanto singular. está creada a partir de fotos realizadas con el móvil por personas como tú y como yo que, a través de instagram, han subido sus fotografías sobre los rincones con más encanto de la ciudad pero, a la vez, los menos turísticos.
las fotos se recopilaron durante el mes de junio de este año bajo los hashtags #bcnambencant y #salaciutatbcn y un jurado seleccionó 11 por distrito de las 3128 que se llegaron a presentar. yo, gracias a DIVE, que son los organizadores de la exposición y responsables de todo el tinglado, tuve el placer de asistir a la inauguración y pude disfrutar de auténticas maravillas fotográficas que muestran la cara más desconocida de esta ciudad que me tiene enamorá perdida.
en la exposición también hay una selección de fotografías del conocido instagramer Thomas Kakareko, de su serie "barcelona", así que la visita es redonda.
la exposición permanecerá abierta hasta el 12 de septiembre y es gratuita (yo voy a repetir con Rícard).

c/ Ciutat, 2 (detrás de la Plaza St Jaume). L3 Liceu/L4 Jaume I
entrada gratuita






2. White Summer Market (del 2 al 17 de agosto, en Pals, Costa Brava)
fui el verano pasado y repito seguro. el WSM es una cita ineludible para todos los amantes de la moda, el diseño, la artesanía, la decoración, las antigüedades y la gastronomía. situado en una masía preciosa del s. XVII, Mas Gelabert, el WSM reúne durante 15 días a más de 250 expositores para que descubras productos, marcas y emprendedores en un entorno muy boho-chic ;) además de los distintos expositores, hay conciertos, charlas, talleres, cenas y desfiles previstos. el año pasado fuimos con unos amigos y disfrutamos muchísimo: paseamos entre los expositores, miramos, nos dimos algún capricho, nos sentamos en unas balas de paja a comer al aire libre arroz negro, mini frankfurts y una crêpe de postre de los diferentes food truck que había, escuchamos música en directo un rato... el WS reúne todos los elementos que me gustan para una tarde/noche de verano así que, para mí, es cita obligada.

del 02 al 17 de agosto
en Mas Gelabert, Pals
de 18h a 01h
entrada diaria: 5€
entrada semanal: 15€
más información: www.whitesummer.es





3. cinema a la fresca, en la playa
hace años ya que, en verano, un clásico de esta casa es ir al cine al aire libre. Barcelona ofrece varias opciones en esta época del año: centros cívicos, la Illa Diagonal, la Sala Montjuïc al lado del castillo... el año pasado precisamente fuimos por primera vez al castillo de Montjuïc a ver una película y la experiencia nos gustó mucho: pareo en el césped, patatas y bocadillo que podías comprar allí o traer de casa, cervecita, música en directo y... a disfrutar de la película! este año, para cambiar el escenario, me apetece probar el cine en la playa así que intentaremos ir a alguna de las sesiones de cinema lliure a la platja que proyectan en la playa de St Sebastià. si alguien ha ido o recomienda algún cine al aire libre en concreto, soy toda oídos! :)

Cinema lliure a la platja:
los jueves y domingos del 17 de julio al 24 de agosto
inicio: 21h (música + corto)
entrada gratuita 
ver programación aquí  





espero que si estás por aquí y te animas a hacer alguno de estos planes, los disfrutes! :)


{fuente de las imágenes: portada - WSM 1 & WSM 3 cedidas por WSM - cine 1 - cine 2 - cine 3}



18 de julio de 2014

de paseo por Cadaqués


Cadaquésme ha parecido que compartir algunas de las fotos que hicimos en Cadaqués podía ser una bonita manera de adentrarse en el fin de semana; ya sabes, para ir calentando motores ;)

Cadaqués es un pueblecito pesquero del Empordà (el pueblo más oriental de la península Ibérica, de hecho) cuyo nombre, que viene de "Cap de Quers", significa cabo de rocas. está protegido por dos montañas lo cual dificulta un poco el acceso (los últimos 15m en coche te los pasas en unas curvas de lo más divertidas, especialmente si te mareas), pero esto también tiene su encanto porque nunca está tan atiborrado de gente como otros pueblos de la Costa Brava.

yo había estado en dos ocasiones, pero siempre en invierno. descubrirlo en verano ha sido una grata sorpresa porque me he encontrado con un pueblo lleno de callejuelas pequeñas, peatonales y cuestas, paredes blancas y puertas azules, buganvillas que lo embellecían todo e imágenes dignas de postal.

CadaquésCadaqués

Cadaqués

Cadaqués

Cadaqués

Cadaqués

Cadaqués

Cadaqués

Cadaqués

Cadaqués

Cadaqués

Cadaqués

Cadaqués

no puedo recomendar mucha cosa pues apenas estuvimos 2 días enteros. la mañana del sábado la pasamos en una diminuta cala, cala jugadora, que queda dentro del Cabo de Creus. la cala es verdaderamente bonita aunque, para llegar, hay que andar unos 15m por un camino que no es fácil (abstenerse de ir en chanclas, no como nosotros, y con niños pequeños) pero el resultado merece la pena. el domingo por la mañana decidimos quedarnos en el mismo Cadaqués, en la calita que quedaba más apartada del pueblo. fue un buen acierto porque estuvimos mucho más tranquilos de lo que pensábamos, el agua era muy cristalina, la playa estaba bien limpia, y la ventaja es que, cuando te cansas y tienes hambre, puedes meterte en cualquier restaurante en menos de 5m, no hace falta que cojas el coche.

en cuanto a los restaurantes, siguiendo la recomendación de Esther, una de las noches cenamos en el Compartir. Compartir es un restaurante que nació en abril de 2012 de la mano de 3 chefs que se formaron y trabajaron en el prestigioso elBulli, de Ferran Adrià. su filosofía se basa en ofrecer una gastronomía moderna (y sofisticada), con platos para compartir, a precios asequibles. no es un restaurante barato pero, para una ocasión especial, merece la pena. nosotros lo disfrutamos mucho. tienen una terraza preciosa, además, que en verano es una gozada. el resto de comidas las hicimos en diferentes puestecitos del pueblo y la verdad es que comimos genial cada vez así que mi recomendación es que pasees y cuando veas un sitio vacío en una terraza o un restaurante bonito, vayas a por él, porque el comer bien lo tienes asegurado :)

restaurante Compartir
canelón de atún y sabores mediterráneos. un 10! :)
restaurante Compartir


feliz fin de semana! *** 

pd. en cuanto al hotel, quedó claro que recomendaba este, no? ;)


16 de julio de 2014

conoce por dentro el tramuntana hotel


Tramuntana Hotel Cadaqués

fue entrar por esa puerta y sentirme como en casa. incluso antes de llegar ya me sentía familiarizada con ellos y con confianza, como si fueran viejos conocidos. empezando por el momento de concretar la reserva, siguiendo por las recomendaciones a restaurantes, las indicaciones para llegar e incluso el prepararme un desayuno especial puesto que recientemente me han prescrito que no coma gluten. pero, más que todo esto, fue el trato cercano, el interés y la preocupación porque nos sintiéramos cómodos y a gusto, la amabilidad sin distancias, la confianza que tienen y demuestran en los huéspedes... hacían que te sintieras, eso, como en casa.

si me tienes fichada en instagram, sabrás que hace un par de fines de semana estuvimos en Cadaqués. la excusa era el cumpleaños de Rícard, que era a la semana siguiente. cada año lo aprovechamos para irnos de fin de semana y cargar pilas hasta las vacaciones, que solemos dejar para finales de verano.


Tramuntana Hotel Cadaqués

Tramuntana Hotel Cadaqués

primero vi el post de Lorena y me encantó; después vino el de Esther y me convenció. este año el cumple lo celebraríamos en Cadaqués y dormiríamos en el Tramuntana Hotel.

mis expectativas su cumplieron y se superaron sobradamente. hace ya un par de años o tres que, cuando viajamos, buscamos hospedarnos en espacios acogedores, íntimos, familiares. Rosa & Carles hacen que el Tramuntana Hotel entre totalmente en esta categoría. cuando nos íbamos el domingo, quise hablar un ratito con Rosa para que me contara un poco su historia, que es también la del hotel, y esto es lo que me explicó:


Tramuntana Hotel Cadaqués

Tramuntana Hotel Cadaqués

el hotel era la casa del abuelo de Carles, que es de Cadaqués. la casa era antigua y necesitaba muchas reformas. a Carles, que siempre tiene mucha iniciativa y es muy activo, se le ocurrió la idea de convertirlo en un hotel pequeñito, íntimo (el hotel tiene 11 habitaciones). él se dedica al sector de la construcción así que él mismo (con ayuda, claro) podría encargarse de las obras. tomamos la decisión el 7 de enero de 2013 y 1 año y 3 meses más tarde, en Semana Santa de 2014, inaugurábamos el Tramuntana Hotel
en el poquito tiempo que llevamos abiertos ha venido gente de todo el mundo: croatas, griegos, franceses, ingleses, americanos, españoles de todo el país... es alucinante lo rápido que se ha expandido la noticia y cómo llega a todas partes. sabíamos que internet tenía poder de difusión e influencia, pero esto ha sobrepasado nuestra imaginación.
lo que queremos nosotros es que la gente se sienta como si estuviera en su casa; de hecho, entran en la nuestra y, por lo tanto, es muy importante para nosotros que estén a gusto, cómodos, bien. 
para nosotros es una experiencia muy enriquecedora, podemos hablar con gente de todos los países; esto es lo más gratificante, el poder tener trato con las personas y crear un ambiente cercano y familiar, aunque hay gente que le gusta entablar más relación y gente que prefiere mantener las distancias, y esto lo ves y lo respetas, claro.
el momento de más movimiento y "estrés" es las mañanas, el antes y el después del desayuno. me gusta ofrecer, junto con el pan, el embutido y la fruta, tartas caseras que voy variando y esto implica tiempo. después del desayuno viene la limpieza de las habitaciones y a partir de las 15h esto es más tranquilo, ya solamente tienes que estar pendiente de las nuevas llegadas y de estar aquí para dar la bienvenida.


Tramuntana Hotel Cadaqués

Tramuntana Hotel Cadaqués

mientras hablaba con ella, Rosa iba repitiendo que no se esperaba esta acogida tan y tan buena que ha tenido el hotel pero es que cuando le pones pasión, mimo y esfuerzo a lo que haces, este suele ser el resultado. no?   

si alguna vez tienes ocasión de conocer este pueblecito pesquero del Empordà y quedarte alguna noche, yo no dudaría en hacerlo en el Tramuntana Hotel.   

Tramuntana Hotel Cadaqués

Tramuntana Hotel Cadaqués

Tramuntana Hotel Cadaqués

Tramuntana Hotel Cadaqués

Tramuntana Hotel Cadaqués

Tramuntana Hotel Cadaqués

Tramuntana Hotel Cadaqués


Tramuntana Hotel
Calle de la Torre, 9. Cadaqués (Girona)
972 25 92 70
http://www.hotel-tramuntana-cadaques.com/


intentaré hacer un post para el viernes con algunas de las fotos que hicimos en Cadaqués y con alguna recomendación por si planeas una escapadita este verano.

pd. si te interesan alojamientos parecidos en cuanto a trato e intimidad, aquí tienes una casa en La Provenza y un B&B muy acogedor en Boston.