Pages - Menu

27 de junio de 2014

mis cinco olores - detalles -


el tema que propone Grete este mes para la serie de detalles va de olores. creo que, en mí, el olfato es uno de los sentidos que más fuerza tiene. me encanta esa sensación de que te llegue un olor y automáticamente te traslades a un momento en concreto, una situación vivida, una persona...

mi dificultad para este post ha sido la de limitar los olores a cinco, porque hay tantos que me gustan y me evocan buenas sensaciones, buenos recuerdos... al final, he optado por cerrar los ojos y apuntar los primeros cinco que me han venido a la cabeza, así que ahí van:

1. el olor a mar. no podía ser de otra manera, está claro que el mar tiene un papel importante en mi vida, suerte que lo tengo cerquita. el mar huele a libertad, a serenidad, a calma interna. lo respiro y automáticamente me siento más relajada y tranquila

2. el olor a lluvia. me gusta respirarlo con fuerza. me encanta el olor que queda en la calle cuando llueve y, si estoy en el campo, todavía más. ese olor a hierba y tierra mojada... todo sube de intensidad. la lluvia huele a limpieza, a renovación

3. el olor a casa de mi madre. abres la puerta y... ya, ya estás en casa, protegida, segura, recogida. es un olor que me da seguridad y me reconforta

4. el olor a pastel recién sacado del horno. como fiel amante de todo lo dulce, este olor no podía faltar. en esta época porque, con el calor, da mucha más pereza encender el horno pero en invierno, cuando hacemos un bizcocho, me encanta el olor que queda en toda la casa y me voy paseando por ella respirándolo como si fuera tonta. es ese olor a satisfacción, a mimo y dulzura, a cuidarse y darse un capricho

5. su olor. es curioso como asociamos un olor a una persona, no? me encanta cuando voy por la calle y pasa alguien por mi lado y, de repente, me llega ese olor que es conocido, cotidiano y que me reconforta. ese olor a "hogar", a sentirse bien. cuando se va por las mañanas a trabajar, me gusta abrazarlo y empaparme bien de él, como para que su esencia se quede un ratito más conmigo

estos son cinco de mis olores favoritos, aunque tengo que decir que he estado tentada de añadir el olor a ropa recién lavada, que me chifla, y hacer 6 detalles este mes ;p cuáles son los tuyos? coincidimos en alguno?

que tengas un feliz fin de semana! ***


{imágenes: 1 - 2 - 3 - 4 - 5}


24 de junio de 2014

summer goals


summer

feliz verano a todas/os!! y feliz San Juan!! :)

como decía en el post del viernes, el verano es mi estación favorita del año y... ya lo tenemos aquí!! bienvenidos los helados a todas horas, las cañitas frescas en las terrazas, las siestas divinas después de comer con el bañador puesto, el estar en la calle hasta tarde con luz de día, los baños interminables en el mar y en la piscina,  las horas tumbada en el sol como una lagartija, el no quitarse las chanclas ni para dormir, los vestidos largos y fresquitos, las puestas de sol en la playa, los granizados y limonadas… por Dios, qué ganas! aunque yo ya hace unos días que lo empecé porque no me resistía. yo soy de las típicas que a mediados de noviembre, mientras toda la población se ha vuelto a poner abrigos y zapato cerrado, aguanto las chanclas y las mangas cortas hasta el riesgo de enfermar, resistiéndome a despedir esta estación. aunque luego también se me oirá despotricar contra el calor sofocante, esa humedad pegajosa que te deja un pelo imposible y la pereza horrorosa que se apodera de tu cuerpo durante el día que hace que vayas a una velocidad que ni las tortugas… pero ahora estoy con el subidón y, aprovechándolo, y después de haber leído los posts de bleubirddesignlovefest con sus objetivos para el verano, me ha apetecido a mí también compartir qué estoy deseando hacer estos 3 meses que siguen así que, ahí va:

comer: me pondría en plan saludable pero no voy a engañar a nadie. me apetece comer muuuuchos helados de muuuuchos sabores y, teniendo en cuenta que el apartamento que ha alquilado mi madre está justo encima de una heladería, me parece que este objetivo lo cumpliré sobradamente!
beber: muchas limonadas fresquitas con menta, como la que hicimos el verano pasado (vale, y alguna cerveza también ;p)
practicar: el hacer lo que me pida el cuerpo en cada momento y lo que me apetece en lugar de lo que debería hacer sin sentirme culpable
mejorar: el no dejar que una cosa negativa o contratiempo me afecte todo el día
aprender: algún deporte acuático divertido, como el stand up paddle surf. estuvimos viendo como un grupito lo practicaba el otro día en la playa y me pareció de lo más completo
intentar: fijarme en el lado positivo de las cosas y estar más satisfecha con lo que consigo y no en todo lo que no me ha dado tiempo a hacer
jugar: más en general, restarle seriedad a las cosas y ver la vida más como en juego donde lo importante es divertirse y sentirse a gusto
acabar: alguna de mis interminables listas? (intuyo que este objetivo se viene conmigo también en invierno)
leer: pues ahora mismo no tengo ningún libro en perspectiva pero me gusta tener siempre un par de lecturas para el verano así que… alguna recomendación?
acordarme de: estar presente, saboreando el aquí y el ahora, y disfrutar de los pequeños placeres
llevar puesto: vestidos largos, cortos, ligeros, vaporosos, lisos, estampados… me encantan los vestidos para el verano!!
cocinar: ensaladas ricas y variadas, fáciles de hacer y saludables para contrarrestar las inmensas ingestas de helado que, indudablemente, caerán
trabajar: en continuar perfilando mis sueños e ir a por ellos
viajar: tanto como pueda, y tanto vale un viaje bien lejano pongamos a... Estocolmo o los fiordos nórdicos (por si mi madre lo lee ;p), como escapadas de un día a las magníficas playas y pueblecitos que tenemos tan cerca de casa
querer: más tiempo de calidad con rícard, sin prisas ni preocupaciones, e ir a cantar a un karaoke!! :)

y tú, tienes objetivos para este verano?

summer

{imágenes: 1 - 2 - 3 - 4}

pd. mis objetivos para las Navidades

pd2. espero que pasaras una bonita verbena, ya fuera con amigos, en familia, en pareja o solo. hoy toca comer mucha coca así que... buen provecho! :)



20 de junio de 2014

almost summer &… beautiful finds

summer

viernes ya! esta semana ha sido intensa y, aunque me va la marcha e intento vivir en el presente tanto como puedo sin adelantarme a los acontecimientos, tenía ganas de que llegara el fin de semana que, por cierto, coincide con la entrada del verano, que es mañana!!! (aplausos). es mi estación favorita y, aunque dentro de unas semanas (qué digo semanas? días!) me estaré quejando del calor insoportable y la humedad pegajosa, ahora mismo estoy deseando empezar ya esta estación. 

hoy tenemos un día de celebraciones: comida familiar para celebrar los 50 años de mi tío (felicidades tito!:)) y, después, graduación de Marta, la pequeña de la familia, que esta tarde será ya oficialmente una graduada en Fisioterapia, así que el fin de semana empieza bien.

en el post de hoy me ha apetecido hacer un recopilatorio de algunos links, páginas y demás que encuentro por la red y que me parecen inspiradores, bonitos, graciosos o diferentes, así que aquí te dejo mi selección, por si te apetece darle un vistazo:

1. el mundo necesita más cartas de amor. leí sobre el proyecto de Hannah Brencher, More Love Letters (MLL) en el blog de Alicia, Una mosca en la luna. como ella cuenta en el post, todo empezó cuando Hannah, que estaba pasando un mal momento personal, vio una señora sentada que parecía muy triste. su impulso fue el de escribirle y, aunque la mujer al ratito había desaparecido, mientras Hannah le escribía se olvidó de su propio malestar. esto la llevó a ir dejando cartas de amor y de ánimos a desconocidos en diferentes lugares lo que la llevó, a su vez, a escribir cartas a quien se lo pidiera a través de su blog y esto culminó en la creación de More Love Letters. cualquiera puede formar parte de la iniciativa, así que aquí te dejo el link que explica cómo hacerlo, y otro aquí de un listado de gente que pide cartas para levantar el ánimo a familiares o amigos en situaciones delicadas. que vivan las iniciativas de este tipo!!  

More Love Letters
imagen sacada de la página More Love Letters

2. TED sobre la vulnerabilidad. TED (technology, entertainment, design) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a las ideas que merecen ser difundidas. organiza un congreso anual y diferentes charlas donde pensadores y emprendedores comparten sus visiones y modos de entender en relación a un tema. las TED talks son muy conocidas y abarcan una temática muy amplia y diversa (hay más de 1000 charlas disponibles para consulta y descarga gratuita). en el curso writing for self discovery, una de las compañeras compartió una TED talk sobre la vulnerabilidad que me pareció una pequeña joya que había que compartir. dura 20minutos y sé que no siempre se tienen pero, si encuentras un ratito (yo la miré mientras comía), te aseguro que merece la pena. puedes verlo aquí (es en inglés pero está subtitulado en español)



3. descargable "how to summer list". si eres un poco freaky de las listas como lo soy yo, esta para el verano te encantará: un descargable para apuntar dónde ir, qué hacer y qué comer. ideal, no? ;) puedes descargártela en este post del blog You Are My Fave 

4. alfabeto floral de Alice Mourou. lo descubrí gracias al post de Lorena en su blog, na sua lua, y me encantó. me pareció delicado y bonito (y muy laborioso!) y a mí estas cosas me gusta compartirlas. aunque ya lo publiqué en la página de facebook, he pensado hacerlo también aquí. Alice Mourou es una directora de arte digital que trabaja en Rusia y que ha creado este precioso alfabeto con flores naturales que se llama Blossom Type en colaboración con la agencia Zero

alfabeto floral Alice Mourou

alfabeto floral Alice Mourou

alfabeto floral Alice Mourou


5. lo vi en un post del blog designlovefest y no lo he podido evitar… parece que hable de mí. sip, así estamos últimamente, súper ocupada sintiendo muuuchas cosas y dándole taaaaaantas vueltas que acabo mareada perdida, pero bueno, no pasa nada, el verano ya está aquí para llevárselo todo y que podamos disfrutaaaaarrr!!! ;p



y hasta aquí mis hallazgos. espero que te hayan gustado! y ahora… a disfrutar del finde!! ***


pd. la foto de cabecera es de mi pinterest

17 de junio de 2014

writing for self discovery (H!C)


writing for self discovery - hello!creatividad

un viaje hacia dentro. esto es lo que resume mi experiencia en el curso writing for self discovery, de hello!creatividad

un viaje hacia dentro suave, lento, con momentos dulces y momentos amargos, sorpresas y descubrimientos, miedos que afloran y piezas que encajan, información desconcertante y memorias que valen oro.

un viaje hacia dentro pero no sola; arropada por Nuria, súper pendiente, predispuesta, cariñosa y atenta, y por unas compañeras en el foro que dan ánimos, comparten y comprenden.

un viaje hacia dentro que hay que hacer despacio para poder ir asimilando, que va más allá de los 15 días de curso y las 3 clases semanales.


writing for self discovery - hello!creatividad

writing for self discovery - hello!creatividad


writing for self discovery - hello!creatividad

un viaje hacia dentro que solamente requiere boli, papel, un espacio para ti y ganas, no se necesita más.

un viaje hacia dentro de lujo, si me preguntas; que aparece justo en el momento oportuno y se convierte en el complemento perfecto al trabajo que ya estaba haciendo.

nuevamente, se constata la calidad y el esmero que ponen desde hello!creatividad para ofrecer cursos completos, rigurosos, muy cuidados y bien presentados. mis más sinceras felicitaciones y agradecimiento. recomendado al 100%!!

writing for self discovery - hello!creatividad



13 de junio de 2014

la felicidad es...




…llegar a casa de tu madre antes de lo previsto y ver que no hay nadie todavía. aprovechar para encender el ordenador y contestar un par de mails cuando de repente, al levantar la vista, lo ves ahí, en una esquina del salón. sentir el impulso de acercarte a él. acariciarlo suavemente. sentarte en el banquillo y notar cómo la madera cruje bajo tu peso por el paso de los años. levantar la tapa con cuidado y ver las teclas delante de ti, algo polvorientas, pues hace 10 años que nadie las toca. rebuscar entre partituras desgastadas por el uso que aún conservan tus anotaciones con letra de niña en los márgenes. escoger aquella, la última que aprendiste. empezar a tocar con los dedos dudosos y un poco temblorosos. oír las primeras notas un tanto desafinadas pues ha sobrevivido a 3 obras y traslados sin que nadie lo volviera a poner a tono.

darte cuenta de que, a pesar de que tu cabeza no es tan ágil como antes para leer las notas del pentagrama, tus dedos tienen memoria y, de forma inconsciente, van a buscar la siguiente posición de manos. maravillarte de cómo puede ser eso.

tras unos cuantos intentos, percibir cómo la melodía empieza a cobrar sentido y a sonar armoniosa, y cómo tus manos van ganando soltura: los dedos deslizándose por entre las teclas, con cierta torpeza todavía, sí, pero cada vez más firmes. balancearte suavemente hacia delante y detrás como solías hacer siempre que tocabas.

rememorar las horas de ensayo en casa, repitiendo la misma canción una y otra vez hasta que salía a la perfección; acordarte de la frustración al encallarte y de la gran satisfacción que te producía ver la cara de tus padres cuando te escuchaban tocar. sonreír al recordar la insistencia de tu padre para que tocaras cada vez que venía alguien de visita a pesar de tu vergüenza, y la certeza de tu abuelo de que no había nadie en el mundo que tocara el piano mejor que tú. reír al acordarte de cómo el retaco de tu hermano se sentaba a tu lado en el banquillo y te miraba sonriendo mientras sus manos daban golpes al piano en un intento fallido de hacer lo mismo que tú.

darte cuenta de que la música es parte de ti; de que echabas de menos esa sensación de fluidez y armonía, de evadirte por completo de lo que te rodea para entrar en tu mundo. mirar el reloj de repente para ver que han pasado 50minutos sin que te hayas enterado. decidir que el piano se viene contigo a la próxima casa y que no vas a dejar que vuelvan a pasar 10 años sin tocarlo nuevamente.

feliz viernes y que tengas un genial fin de semana! ***



pd. este post pertenece a la serie la felicidad es… que publico de forma mensual. si te apetece, puedes ver los posts anteriores aquí y aquí, y ya sabes que estoy más que encantada de que te unas a la serie y digas qué es la felicidad para ti en los comentarios!! :)


10 de junio de 2014

belne: moda, sostenibilidad & confort



hace unas semanas se celebró en Barcelona la vi edición de La Fábrica Singular. a mí me gusta ir siempre que puedo porque descubro marcas interesantes de pequeños diseñadores y emprendedores y encuentro auténticas preciosidades. además, las chicas de la organización son muy majas y con la compra de un artículo te dan un vale para una cerveza que te puedes tomar en la parte de arriba, la Fábrica Moritz, así que la visita te sale redonda ;)

mientras me paseaba por esta última edición, los ojos se me fueron directos a unas sandalias. con cuña de corcho, una pinta de cómodas tremenda y bonitas y diferentes. la chica que las vendía las llevaba puestas y le quedaban súper bien. hablé un ratito con ella y me explicó un poco sobre la marca y el proyecto que hay detrás. la verdad es que el espíritu del proyecto y su filosofía me conmovieron y pensé en hacer un post para darlo a conocer. así que hoy, con mucha satisfacción, te presento Belne:


Belne (Belleza No Esclavitud) es una empresa de moda social, que nace con un espíritu de cambio hacia un sistema económico que contribuya al equilibrio entre las personas y a un bien general.

sus sandalias son sostenibles tanto a nivel ambiental (el 95% del material con que las hacen es reciclable) como en su fabricación y filosofía (a través de unas condiciones justas para los trabajadores y proveedores, de una elaboración en el entorno próximo, del no uso de productos de origen animal…). a continuación, una pequeña charla con Isabel, una de las personas que forma parte del proyecto.


* ¿cómo surgió la idea?

el proyecto nació a partir de conocer la experiencia de una mujer mayor que no había cotizado nunca en la seguridad social y que, tras la muerte de su marido, quedaba en una situación más bien precaria porque la pensión que recibía era muy reducida. constatamos de que no se trataba de un caso aislado y a partir de aquí empezó todo. el punto de media que incorporan las sandalias está hecho por mujeres que se encuentran en esta situación. para ellas, además, es cómodo porque pueden trabajar en cualquier lugar, sin necesidad de un horario fijo y sin un desgaste físico por su parte.


* ¿cuándo nació el proyecto?

nació a finales de 2013 y este es el primer año que mostramos nuestros diseños y los ponemos a la venta.





* ¿cuántas personas colaboran o están implicadas en él?

por el momento somos muy pocas, ya que hasta que no haya unas ventas consolidadas no podrá crecer el grupo.

la gente nos felicita por la iniciativa y nosotras siempre explicamos que lo que hace posible que el proyecto esté vivo y se consolide son las compras de todas las mujeres a quienes les gustan nuestras sandalias. a quien hay que felicitar es a todas las mujeres que apuestan por lucir nuestras sandalias. vosotras sois las que contribuís a aumentar el grupo.


* sois un proyecto social, sostenible, que utiliza materiales reciclables… palabras que en los últimos tiempos han ido adquiriendo mayor importancia. ¿es difícil mantener un proyecto así?

todo depende de cómo se mire. para nosotras difícil no es. supone un reto y una aventura, esto sí. no tenemos nada que perder y todo por ganar.

por suerte cada vez hay más gente con una conciencia más amplia que la del fast fashion. se preocupan por saber dónde están fabricadas las piezas que compran y en qué condiciones y, por supuesto, cada vez hay más gente preocupada por cómo pueden afectar los materiales con los que se viste a su salud.

lo que cuesta más es introducir una marca nueva en el mercado, que está muy acostumbrado a trabajar siempre con los mismos nombres. por suerte, existen blogs como el tuyo que nos ofrecen la posibilidad de presentarnos desinteresadamente. a todos vosotros, nuestra gratitud.





¿por qué escogisteis estos materiales naturales (corcho y madera) y no apostasteis, como hacen la mayoría de marcas de calzado ecológico, por suelas recicladas?

consideramos que la mayoría de las suelas y diseños ecológicos que había en el mercado seguían una línea que, a nuestro modo de ver, era “poco elegante”. echábamos en falta que la estética del calzado ecológico fuera más chic y por eso buscamos un diseño diferenciador que fuera, en primer lugar, muy cómodo, y después también elegante.

la comodidad que se consigue con el corcho no tiene comparación a ningún otro material ya que amortigua el peso al caminar de manera totalmente natural, ofreciendo un confort extraordinario al pie.

ecología, elegancia y confort no tienen porqué estar reñidos.


* ¿se os puede encontrar en alguna tienda física?

en Barcelona se nos puede encontrar en la tienda Amapola Vegan Shop (Travessera de Gràcia, 129) y en Girona, en la tienda Slowroom (Plaça Catalunya, 15).

y, cómo no, a través de nuestra tienda on-line. en caso de cualquier duda, tenemos una atención muy personalizada vía mail.


espero que, al conocer un poco el proyecto, te haya gustado tanto como a mí. en definitiva, se trata de apostar por productos hechos a mano y desde el corazón, que buscan la singularidad y naturalidad, apostando por la sostenibilidad y el bien común, y huyendo de la moda pasajera y el fast fashion. me quito el sombrero delante de proyectos como este. muchas gracias, Isabel, por esta pequeña charla, y mis mejores deseos para Belne!








6 de junio de 2014

unas empanadas con sabor italiano


empanadillas ricota

crujiente, suave, esponjosa, diferente… me gusta.

hacía tiempo que no entraba en la cocina por el placer de estar ahí. claro, hay que comer así que al final de la semana el cómputo de horas pasadas en esta habitación es elevado pero reconozco que lo hago a regañadientes y que no consigo alcanzar el domingo sin haber repetido el mismo plato algún día. me falta imaginación y motivación. aún así, hay momentos en los que me apetece estar. y recrearme. disfrutar con una buena música de fondo y quizás una copita de vino mientras ensucio todos los cacharros posibles sin que me importe el reloj ni la limpieza posterior.

el martes tuve uno de esos momentos. cogí el ordenador y abrí el blog de Nona Bruna, que descubrí gracias a Anna, en nuestro encuentro y paseo por Madrid. lo había mirado semanas atrás y me encontré con una receta fácil y apetitosa, que guardé para uno de estos momentos de motivación culinaria.


empanadillas ricota


empanadillas ricota

manos a la obra. comprobación de ingredientes. despliegue de cuencos, cuenquitos, cucharas, trapos, platos y demás. suerte que la receta es realmente fácil y no implica mucha cosa. música ON. mente en blanco y... a disfrutar. me lo paso realmente bien desmenuzando las nueces, cortando la masa de la empanada en circunferencias para que sirva de empanadillas, cogiendo la ricotta con las manos, salpimentando por aquí, añadiendo un poco de nuez moscada por allá... me siento como una cocinera de verdad, creativa y con estilo propio. un poco triste quizás? puede, pero yo me lo paso bien.

el resultado está bueno, muy bueno. una empanadilla crujiente, suave, esponjosa, diferente. me las como con una satisfacción digna de alguien que acaba de hacer algo muy grande. qué bien sienta esta sensación. intuyo que caerá alguna otra receta próximamente ;)

empanadillas ricota


empanadillas ricota

si te animas a probar, aquí te dejo los ingredientes y la preparación. buon appetito!!

ingredientes:

- masa de empanadillas del súper (hubiera quedado más bonito si la masa la hubiera hecho yo pero, lo siento, no estoy en ese nivel todavía)
- ricotta (a mí, 250g me dieron para 8 empanadillas muy generosas)
- queso rallado o en polvo
- nueces troceadas (yo utilicé nueces aunque en la receta de Nona Bruna ella la hacía con dátiles)
- sal, pimienta & nuez moscada
- 1huevo batido

empanadillas ricota


empanadillas ricota

preparación: (no tiene ningún tipo de secreto...)

- se van rellenando las empanadillas con la ricotta, las nueces troceadas y un poco de queso rallado o en polvo
- se añade un poco de sal, pimienta y nuez moscada (o se añade al principio, en la ricotta, antes de empezar a rellenar las empanadillas)
- se cierran las empanadillas y se barnizan con el huevo batido
- se colocan en el horno, que deberá estar ya caliente porque sino se abren las empanadas antes de que se haya cocinado la masa, unos 10min

listo para comer!! :)

empanadillas ricota

maridaje perfecto:

- música: la vita è bella, no podía ser otra ;)
- vino: una copita de Atrium Chardonnay 

que tengas un buen fin de semana!!