Pages - Menu

29 de enero de 2013

remembering old dates

Este sábado hicimos un plan que hacía siglos que no hacíamos (valga la redundancia con el verbo "hacer"): paseo + cine + cena. Ya sé que no es nada del otro mundo pero fue especial por eso, porque hacía tiempo que no pasábamos un sábado por la tarde así. Me recordó a cuando estás en la primera fase de una nueva relación, que todavía no tienes muy claro los gustos del otro, y parece que el cine + cena es una opción fácil y más o menos segura. 

Primero, el paseíto (rápido, todo hay que decirlo, porque costó mucho levantarse del sofá) por Gracia. Si conocéis Gracia sabréis que es un barrio absolutamente encantador, con muchísima vida en la calle, y repleto de tiendas y cafeterías llenas de encanto, muy personalizadas; es una de mis zonas favoritas de la ciudad. Pues eso, primero el paseíto rápido y hacia el cine. En el momento de pagar la entrada fue cuando me di cuenta del tiempo que hacía que no íbamos al cine (9€??!! por favor... es una película!!), pero la película estuvo bien (El lado bueno de las cosas), así que fue menos doloroso (pero aún así, dolió).

Y al salir, pues a cenar. Íbamos andando sin saber dónde comer, y al final llegamos a una hamburguesería 100% recomendable, la Timeburger: calidad buenísima (la carne era exquisita), carta original y variada (vale, todo son hamburguesas, pero los ingredientes complementarios son diferentes al típico queso cheddar, tomate y lechuga -que también está-), precio muy razonable (2 señoras hamburguesas + 2 cervezas + patatas = 21€) y lugar con mucho encanto (cómo no).

Ahí van un par de fotos!

tienda "la-a" en Gracia
tienda que me encantó en Gracia a la que tengo que volver!! la-a (c/ torrent de l'olla, 86)
tienda "la-a" en Gracia

hamburguesería Timeburger
hamburguesería Timeburger (c/ parís, esquina comte borrell)
hamburguesería Timeburger
yummy!! :p

25 de enero de 2013

Ferran Adrià i elBulli


exposición "Ferran Adrià i elBulli"
El sábado pasado, después de casi un año queriendo ir, por fin visitamos la exposición Ferran Adrià i elBulli, en el Palau Robert.

La inauguraron en febrero de 2012 y, des del momento que la vi anunciada, tuve ganas de verla pero (y sé que no es excusa, simplemente es así) los fines de semana iban pasando, hacíamos planes, surgían compromisos e íbamos aplazando la visita. Hasta que este sábado, estando los dos tirados en el sofá viendo como llovía fuera, tuvimos claro que era el momento ideal para ir.


Como ya he dicho otras veces, no me considero precisamente una cocinillas pero lo cierto es que tenía mucha curiosidad para ver esta exposición ya que una cosa es no ser brillante en la cocina y otra muy distinta no saber reconocer un maestro de la gastronomía.  


La exposición me encantó. Superó por mucho mis expectativas. Paseando entre sala y sala era como si formara parte de aquello, de esa historia, de ese equipo, de esa experiencia. 


Sin la más mínima intención de ir de experta, y des de mi punto de vista, Ferran Adrià es un genio, y el hecho que haya dedicado su genialidad a la cocina es casi accidental ya que, además, su introducción en el sector gastronómico fue casual. Su creatividad y capacidad de innovación es lo que lo convierten en alguien tan especial, y para mí es realmente admirable: no es nada fácil salirse de lo convencional, hay que tener confianza en uno mismo y ser valiente porque el riesgo a perder es muy elevado. Pero él lo consiguió y ha llegado (y continuará llegando) muy lejos. Conocer un poquito de cerca su mundo y su historia personal fue una experiencia muy inspiradora, y también un pequeño recordatorio de que hay que apostar por aquello que uno cree porque sin riesgo tampoco hay beneficio.


La exposición estará abierta hasta el 3 de febrero, por si alguien se anima a visitarla, y la dirección y horarios del Palau Robert son: 


Paseo de Gracia, 107 (L3 y L5 Diagonal)
93 238 80 91

horarios: de lunes a sábado, de 10h a 20h; domingos y festivos, de 10h a 14.30h





exposición "Ferran Adrià i elBulli"

exposición "Ferran Adrià i elBulli"

exposición "Ferran Adrià i elBulli"

21 de enero de 2013

tarannà (bar & cafè)


Este domingo Rícard corrió otra carrera de 10km (sí, le ha pillado fuerte). Esta vez la carrera era en Barcelona, por los barrios de St. Antoni y Poble Sec, a las 9.30h, así que decidimos que yo bajaría tranquilamente sobre las 10h y lo esperaría en alguna cafetería para desayunar juntos.

No iba buscando ningún sitio en específico, tampoco me conozco demasiado la zona pero, bajando por Viladomat, en la esquina con Parlament, vi una cafetería que me encantó y me metí dentro.

Es de las que a mí me gustan, pequeñita y acogedora, con ese estilo retro/vintage que está tan de moda y que me tiene totalmente enamorada. Hay mesas de todos los tamaños (algunas son para compartir, y otras, individuales), y de diferentes estilos. Y tiene un ventanal que da a la calle por el que entra mucha luz y le da calidez al espacio. Y la comida.... ¡¡la comida está buenísima!! Se nota que todo es casero y hecho con paciencia y dedicación. Nosotros nos pusimos las botas: Rícard comió un bocadillo de queso de cabra con jamón york y un croissant de mantequilla; y yo, tostadas (pero no unas cualquiera, tostadas de dátiles y frutos secos) con mantequilla y mermelada, y croissant de mantequilla también. Lo que decía, delicioso.

Os dejo unas cuantas fotos del lugar (y del desayuno! :p) y pongo la dirección por si a alguien le apetece ir un día (yo creo que repetiré desayuno)

Tarannà
Viladomat esquina Parlament
93 106 11 93
L3 Poble Sec
www.tarannacafe.com




Tarannà café

Tarannà café

Tarannà café

Tarannà café

Tarannà café

18 de enero de 2013

homemade cookies!!


Sí señor, ¡la semana pasada me atreví a hacer unas cookies por primera vez!

La cosa fue que hace más o menos un mes, buscando ya ni recuerdo qué, encontré un libro de recetas de chocolate que compré (y no exagero) hace 8 o 9 años aproximadamente. Sabéis de aquellas típicas cosas que ves en una tienda y piensas "¿¡recetas de postres de chocolate?! Me lo compro, lo necesito. A partir de ahora prepararé unos postres tremendos cuando la gente venga a casa o hagamos celebraciones, y voy a ser la más mejor de la repostería". Sí, ese fue el pensamiento. Y sabéis cuántas recetas hice? Exacto, ni una. De hecho, me había olvidado por completo de la existencia del libro. Pero como decía, hace un mes volvió a caer en mis manos y, una vez superada la vergüenza inicial de no haber utilizado este libro en 9 años, decidí que era el momento de cambiar el rumbo de las cosas y amortizar la compra.

Así que después de una preselección por mi parte entre las recetas más fáciles, a través de una votación familiar se decidió que iba a emplear mis dotes culinarios en una receta de cookies de chocolate.

El comentario de mi hermano una vez visto el resultado fue que todavía podía mejorar (es maravilloso tener un hermano pequeño, que te anima y motiva de este modo), pero os puedo asegurar que las galletas estaban MUY BUENAS; lo único que estéticamente... eso, se podían mejorar.

Pongo la receta por si alguien se anima. ¡¡Es muy fácil!!

Ingredientes (para 18 cookies aprox.)

- 175g de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 125g de margarina ablandada
- 90g de azúcar mascabado claro
- 60g de azúcar lustre
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 huevo
- 125g de gotas de chocolate negro

Preparación

1. Pon todos los ingredientes en un cuenco grande y mézclalos

2. Engrasa ligeramente (con aceite o mantequilla) 2 bandejas para el horno. Deposita varias cucharadas repletas de pasta sobre las bandejas, dejando espacio entre ellas porque su volumen aumenta bastante durante la cocción


receta cookies chocolate


3. cuece las galletas en el horno precalentado a 190ºC durante 10-15 minutos, o hasta que estén doradas

4. Retira las cookies de la bandeja con una espátula y colócalas sobre una rejilla metálica para que se enfríen

5. ENJOY!! 

cookies de chocolate

14 de enero de 2013

Crónica del fin de semana


Gracias a la nueva afición de Rícard, el running, hemos pasado un fin de semana diferente del resto y, la verdad, bastante divertido además. Se había apuntado a la carrera de 10km que se corría en Sitges, el domingo a las 9h, y decidimos coger un hotel en el pueblo para pasar la noche del sábado y, de este modo, estar bien frescos para el domingo por la mañana. Así que el sábado después de comer hicimos la bolsa con las cuatro cosas básicas y ¡hacia Sitges!

Si no habéis estado nunca en Sitges, es totalmente recomendable ir a pasar el día. Está a unos 30min de Barcelona, y era un pequeño pueblo de pescadores que, como la mayoría de pueblos de costa, se ha urbanizado mucho en los últimos años, aunque todavía conserva una parte importante de su encanto original, sobre todo en las callejuelas del casco antiguo. Nosotros acostumbramos a ir a menudo en verano, a pasar el día en la playa (que son de arena fina y aguas cristalinas y poco profundas, como a mí me gustan), pero reconozco que pasearse en invierno tiene su gracia, especialmente porque te ahorras las multitudes que encuentras, inevitablemente, en verano.

Después de recoger el dorsal y el equipamiento para la carrera, dimos una vuelta por el pueblo y cenamos en uno de esos restaurantes de toda la vida. Y el domingo...¡a correr! Yo me estrenaba como asistente en una carrera, en este caso como espectadora, y la experiencia fue muy chula: locutores de radio retransmitiendo y motivando a los participantes, espectadores como yo animando a los corredores que pasaban por nuestro lado, y música de fondo para acabar de dar ambiente a la fiesta. Cuando Rícard terminó, exhausto (y haciendo un tiempo excelente, por cierto), volvimos al hotel y desayunamos como si hiciera días que no hubiéramos comido (en su caso se entiende; en el mío... supongo que todo se pega :p). Y nada, después acabamos de pasar la mañana en el lobby del hotel (no hacía muy buen día para pasear), leyendo el periódico tranquilamente. Aquí os dejo unas cuantas fotos de la crónica.

¡¡Espero que vosotros también hayáis pasado un buen fin de semana!! 




8 de enero de 2013

primer "proyecto" D.I.Y.!!


Pues sí, hoy presento mi primera "obra" D.I.Y. La verdad es que me encaaaaanta curiosear por los diferentes blogs y ver qué proyectos hace la gente pero yo siempre me he considerado más bien patosiya en relación a las manualidades así que me lo miro y lo remiro, y siempre pienso "ojalá yo también lo supiera hacer..". PERO!! hace un par de meses más o menos, en el blog A beautiful mess vi un proyecto que me gustó y que parecía suficientemente fácil como para que hasta yo pudiera hacerlo, así que he aprovechado los regalos de Navidad para iniciarme en el mundo de los D.I.Y.

Efectivamente, el proyecto en sí no tiene ningún secreto. Consiste en decorar una taza de café/té. Yo soy de las que no se va de casa por la mañana sin haberme tomado una señora taza de té, de modo que me hizo gracia personalizármela. 

Para hacerlo compré unas tazas de cerámica blancas (hay en un montón de sitios pero en el Muy Mucho había algunos modelos por menos de 1€) y dos rotuladores de colores especiales para dibujar sobre cerámica (los busqué en muchos sitios pero solamente los encontré en el Servei Estació). ¡Y a empezar!


tazas DIY

tazas DIY

Una vez decoradas a tu gusto, y después de haber dejado que la pintura se seque durante 4h, hay que ponerlas en el horno 90 minutos a 160º (sin haber calentado el horno previamente). Et voilà!!

tazas DIY

PD. Estas tazas hay que lavarlas a mano y, en teoría, la pintura no debería borrarse...

4 de enero de 2013

loving our new table!

Una de las nuevas adquisiciones de estas Navidades ha sido una mesita para poner enfrente del sofá. Teníamos una que compramos en el Ikea cuando nos mudamos a esta casa y que nos salió tiradísima de precio pero, a pesar de realizar su función, a mí me apetecía tener una más bonita. Una tarde, yendo para casa, pasé por delante de una tienda de muebles, la vi, y lo tuve clarísimo: aquella era la nueva mesa para el sofá. Como tengo la grandísima suerte de tener una pareja que me da mucha libertad a la hora de escoger las cosas para la casa, no hubo ningún problema, y estas Navidades, y con la colaboración de las abuelas de Rícard, ya la tenemos aquí. Lovely, isn't it? ;p